
Las intervenciones forman parte del Plan Integral de Tenencia Responsable del Municipio, que también incluye jornadas de adopción y campañas de vacunación y chipeo, para una Río Grande mascotera y responsable.




La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó este martes una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
11/11/2025
NuevaHoraMagazine
Cerca de las 12:40 horas, se activó la Comisión de Auxilio por un paciente que había perdido el conocimiento y presentaba edema facial y dificultad para respirar, con sospecha de shock anafiláctico.
El director general de Atención a la Emergencia, Dr. Kevin Bleuer, explicó que “ante la gravedad del cuadro se dispuso el traslado aéreo con el helicóptero sanitario de la Provincia, junto a un equipo compuesto por un médico, un enfermero, un técnico en emergencias y un rescatista de Defensa Civil Municipal, mientras la Comisión de Auxilio desplegó su equipo terrestre de rescate y comunicaciones”.
“Dos médicos italianos y un rescatista de la Comisión de Auxilio que se encontraban en el lugar lograron brindar la primera asistencia hasta la llegada del equipo aéreo. El paciente presentaba severa dificultad respiratoria y fue tratado con adrenalina intramuscular, broncodilatadores, oxígeno, corticoides y monitoreo multiparamétrico, logrando estabilizarlo. Luego fue trasladado en helicóptero hasta el aeropuerto y, desde allí, en ambulancia al Hospital Regional Ushuaia”, relató Bleuer.
El funcionario explicó que “en una anafilaxia se produce un cierre de los bronquios, un edema de glotis —hinchazón de la vía aérea superior— y una caída brusca de la presión arterial por vasodilatación, lo que puede desencadenar un paro cardiorrespiratorio en pocos minutos si no se actúa rápidamente”.
Bleuer destacó que “el helicóptero sanitario es una herramienta fundamental, porque en emergencias como esta cada minuto cuenta. Este caso lo refleja claramente, ya que el paciente se encontraba al borde de un paro respiratorio inminente, y la respuesta aérea permitió llegar a tiempo y salvarle la vida”.
Finalmente, el director subrayó “el gran trabajo y la coordinación de todas las instituciones que integran la Comisión de Auxilio, junto a la Dirección Provincial de Aeronavegación, cuya alerta temprana y respuesta inmediata fueron determinantes para garantizar la seguridad de todos los intervinientes y el éxito del operativo”.
El joven permanece internado en observación y evoluciona favorablemente.
Desde la Dirección General de Atención a la Emergencia se recordó a las personas que realizan actividades de senderismo o excursiones en zonas agrestes la importancia de tomar todas las precauciones necesarias antes de emprender el viaje, informando el recorrido previsto, llevando los elementos de seguridad adecuados y manteniendo comunicación con los organismos de emergencia.
























Las intervenciones forman parte del Plan Integral de Tenencia Responsable del Municipio, que también incluye jornadas de adopción y campañas de vacunación y chipeo, para una Río Grande mascotera y responsable.

La Secretaría de Políticas para las Juventudes anunció una nueva serie de seminarios y talleres gratuitos en las tres ciudades, pensados para acompañar el cierre del año con espacios de formación, creatividad y encuentro.

El Presidente del organismo, Cristian Pereyra, explicó las medidas preventivas adoptadas para proteger la salud de la población y la infraestructura, tras un incremento histórico en la turbidez del agua.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, anunció una nueva edición del Laboratorio Fueguino de Herramientas Audiovisuales, un espacio de experimentación y formación dedicado al uso de Inteligencia Artificial aplicada al audiovisual.

Terra Ignis Energía S.A. asumirá la operación de los yacimientos a partir del 1 de enero de 2026, garantizando la continuidad productiva y laboral.

Con gran acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Perez.

Será el próximo miércoles 12 de noviembre a las 16 horas, en la Casa de Jóvenes Fueguinos “Rodrigo Bolivar”, en la ciudad de La Plata. Esta jornada se suma a las diversas acciones que lleva adelante el Municipio de Río Grande para brindar acompañamiento integral y generar espacios de contención y encuentro para quienes construyen su futuro lejos de su hogar.

En el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevará adelante diversas actividades a lo largo del mes, con el propósito de promover la reflexión y la construcción de espacios libres de violencia en la comunidad.

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud Mental —dependiente de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones—, recuerda a las y los estudiantes del último año del nivel secundario que este viernes 14 de noviembre, a partir de las 18 horas, se llevará adelante una nueva jornada de orientación vocacional en Casa de Jóvenes (Isla de los Estados 1195).

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa recorriendo los comedores de Río Grande con el propósito de acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción y prevención que garantizan el bienestar integral de las vecinas y vecinos.

