AVANZAN EN LA CREACIÓN DE UN COMITÉ MIXTO PARA ABORDAR LA SEGURIDAD Y PREVENIR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS DE LA PROVINCIA

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

13/11/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
4949533081308171035

La iniciativa, que fue impulsada en el marco de las mesas paritarias, busca dar respuesta a la necesidad de generar ámbitos de diálogo y construcción colectiva en torno a la convivencia y el bienestar en las escuelas.

Durante una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo y Empleo, se acordó la creación del Comité y la importancia de contar con un protocolo organizativo que brinde herramientas a los equipos directivos y docentes. Este documento establecerá pautas claras sobre los procedimientos de ingreso a las instituciones, la atención a las familias y la intervención ante eventuales situaciones de conflicto.

“A veces se piensa que un protocolo es algo prohibitivo, pero en realidad es una forma de organización que busca brindar tranquilidad y seguridad a toda la comunidad educativa: docentes, estudiantes, personal y familias”, señaló al respecto del ministro de Educación, Pablo López Silva.

Asimismo, se destacó la necesidad de llevar un registro de las personas que ingresan a las escuelas, con el fin de garantizar un entorno seguro y ordenado. “No se trata de restringir el acceso, sino de saber quiénes ingresan para poder recibirlos de la manera adecuada”, aclaró.

El primer encuentro formal del Comité Mixto se llevará a cabo el miércoles próximo, a las 14 horas, en la ciudad de Río Grande, donde se definirán el estatuto, los lineamientos generales de trabajo y la representación de cada una de las partes.

Además, se prevé que el Comité pueda convocar a otros organismos y sectores vinculados, como Salud, Desarrollo Social, Justicia y fuerzas de seguridad, entendiendo que la prevención y el abordaje de la violencia requieren un enfoque integral e interinstitucional.

Se subrayó que dentro de las instituciones educativas conviven diversos actores —docentes, personal administrativo, de limpieza y de cocina—, por lo que este trabajo conjunto apunta a fortalecer el sentido de comunidad y el compromiso compartido en favor de entornos escolares más seguros y cuidados.

Lo más visto
4949533081308171035

AVANZAN EN LA CREACIÓN DE UN COMITÉ MIXTO PARA ABORDAR LA SEGURIDAD Y PREVENIR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS DE LA PROVINCIA

NuevaHoraMagazine
13/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

4949761741072042806

LLEGA UNA JORNADA DE AUTOCUIDADO PARA LAS EMPRENDEDORAS DE LA CIUDAD

NuevaHoraMagazine
13/11/2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, invita a participar de una Jornada de Autocuidado para Emprendedoras, pensada especialmente para todas las mujeres y diversidades que día a día impulsan sus proyectos con compromiso, esfuerzo y dedicación.

4949761741072042815

PRODUCTORES LOCALES COMPARTIERON SUS EXPERIENCIAS EN LA 5ª EXPO AGROPRODUCTIVA

NuevaHoraMagazine
13/11/2025

En el marco de la 5° Edición de la Expo Agroproductiva, productores, emprendedores e industrias locales participaron activamente de los paneles productivos “Industrias para el Agro”, “Del Campo a Tu Mesa”, “Carne con Identidad Fueguina” y “Valor Fueguino”. Este evento organizado por el Municipio permitió visibilizar el trabajo que se desarrolla en Río Grande, promover el intercambio de saberes y fortalecer la articulación entre quienes forman parte del entramado productivo de la ciudad.