Empresas Fueguinas Comparten Resultados del Financiamiento Provincial y Proyectan Nuevas Inversiones

29/05/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5028439477437181350_y

En el contexto de los recientes anuncios de adendas y nuevos convenios entre el Gobierno de Tierra del Fuego y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que facilitan un mayor acceso a fondos y mejores condiciones financieras para el sector privado, se llevaron a cabo visitas a diversas empresas de la región que han accedido a créditos del CFI en el último año y medio.

La comitiva incluyó a la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández; la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, y representantes del CFI. Durante su recorrido, visitaron empresas locales como Patagonia Extrema S.A., Auster Ingeniería S.A. y Aguas Patagónicas S.R.L., todas ubicadas en Ushuaia. Estas firmas han recibido financiamiento a través de la línea de crédito "Cadenas de Valor", diseñada para fortalecer eslabones productivos estratégicos en la región.

Durante las visitas, las autoridades pudieron observar los avances logrados gracias al financiamiento y recopilar nuevas necesidades de apoyo. Las empresas están avanzando hacia nuevas etapas de inversión y explorando herramientas para acceder a créditos más significativos. La Ministra Fernández destacó que “gracias al trabajo conjunto con el CFI, hemos podido facilitar recursos económicos, financiamiento y capacitación especializada, lo que ha permitido potenciar el crecimiento de cada emprendimiento”. Además, enfatizó que esto es fundamental para fortalecer la innovación, mejorar la gestión y ampliar las oportunidades en el mercado, generando un ecosistema PyME más competitivo, sostenible y resiliente. “Nuestro compromiso es continuar apoyando a estos emprendimientos para promover su crecimiento sostenible y contribuir al desarrollo económico local y regional”, aseguró.

Por su parte, la Secretaria Hernández resaltó que “no se trata solo de otorgar un crédito, sino de mantener una articulación continua con otras herramientas disponibles, como el FOGADEF y el Fondo de Garantía del CFI, que facilitan las garantías requeridas ante distintos organismos de financiamiento, con el fin de ampliar las capacidades de estas empresas”.

Hernández también agregó que “estas visitas permiten mostrar cómo los proyectos crecen, se transforman y se conectan dentro de diversas cadenas de valor locales. Desde la Secretaría, siempre estamos desarrollando programas para fortalecer técnicamente a las empresas fueguinas, ayudándolas a avanzar en sus planes de crecimiento”.

Desde junio de 2024 hasta la fecha, la provincia ha apoyado la monetización de 22 proyectos productivos, que han fortalecido la economía local con inversiones superiores a 1.100 millones de pesos. Estas visitas no solo verificaron el uso adecuado de los fondos ya otorgados, sino que también delinearon nuevas oportunidades de colaboración entre el Estado y el sector privado.

Lo más visto