CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA CAPACITACIÓN DEL Vll MODELO DE NACIONES UNIDAS EN EL FIN DEL MUNDO

09/06/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5057974533012696562_y

Con una destacada participación de estudiantes y docentes, se llevó a cabo la primera capacitación presencial y obligatoria del VII Modelo de Naciones Unidas en Tierra del Fuego. Esta iniciativa formativa es impulsada por la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, en colaboración con la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR).

La capacitación se realizó simultáneamente en dos sedes provinciales: el Centro Cultural Yaganes de Río Grande y el Salón del IPRA de Ushuaia, durante los días viernes 6 y sábado 7 de junio. En esta primera etapa, los participantes aprendieron sobre la dinámica de trabajo de un Modelo ONU, así como los roles y responsabilidades que asumirán como delegados.

Además, hubo una capacitación específica para los docentes que acompañarán a las delegaciones escolares. Durante esta sesión, se abordaron temas fundamentales relacionados con el sistema internacional, las relaciones internacionales y la política exterior, así como herramientas para facilitar la representación de un Estado miembro de Naciones Unidas en el contexto del Modelo.

Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, destacó que “el Modelo ONU no solo es una herramienta pedagógica valiosa, sino que reafirma nuestro compromiso con la formación de nuevas generaciones en los principios del multilateralismo, la cooperación y la resolución pacífica de conflictos”. Añadió que el creciente interés de los jóvenes en participar demuestra que este modelo se está consolidando como un espacio de referencia para el aprendizaje, el diálogo y la participación activa. También expresó su satisfacción por el compromiso de los estudiantes en este ejercicio de diplomacia y pensamiento crítico.

Ivana Olariaga, secretaria de Políticas para las Juventudes, comentó que “estos espacios ofrecen herramientas clave para lograr un cambio real en nuestra provincia desde la perspectiva juvenil”. Además, enfatizó que cada programa que impulsan busca apoyar y potenciar las visiones de los jóvenes, promoviendo una provincia con más oportunidades y una matriz productiva joven, centrada en nuevos espacios de conocimiento.

Durante el encuentro, también se presentaron las autoridades de ANU-AR, quienes compartieron su experiencia en la organización de Modelos de Naciones Unidas a nivel nacional y guiarán el desarrollo de la actividad localmente. El Modelo ONU de Tierra del Fuego sigue consolidándose como un espacio de aprendizaje colectivo, debate informado y participación activa para la juventud fueguina.


 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más visto