📌 Javier Da Fonseca sobre el fallo contra Cristina Kirchner: “Es un espejo en el que deben mirarse todos los gobernantes”

12/06/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
Javier da Fonseca 110625

EN LA OTRA MIRADA por FM AUSTRAL 106.7. El reconocido abogado Javier Da Fonseca se refirió al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratifica la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En diálogo con Agustín, Da Fonseca calificó la decisión como un “hecho relevante” que marca un punto de inflexión en el vínculo entre política y justicia en Argentina.

“Para mí no es ninguna sorpresa. Tampoco estoy festejando, pero es una señal clara de que nadie está por encima de la ley”, expresó. En ese sentido, sostuvo que la sentencia eleva la vara del sistema judicial argentino y constituye un “mensaje contundente” a todos los funcionarios públicos del país: “Es un espejo en el que deben mirarse intendentes, gobernadores y presidentes”.

Da Fonseca fue categórico al rechazar los argumentos que acusan al fallo de ser una intromisión del poder judicial en la política. “¿Qué significa eso? ¿Que debe haber impunidad? Que se saquen la careta”, respondió. También explicó que el fallo no fue producto de un montaje ni de una justicia manejada por la oposición, recordando que muchos de los jueces involucrados fueron designados durante gobiernos peronistas, incluso por la propia Cristina Kirchner.

Al referirse a Tierra del Fuego, el abogado criticó la falta de una oficina anticorrupción en la provincia y cuestionó la “ausencia total de denuncias” como un indicio preocupante. “¿Estamos en Suecia? ¿O realmente no se controla nada?”, ironizó. Asimismo, deslizó críticas hacia el sistema político-judicial local por su falta de transparencia y control ciudadano.

“La política no tiene por qué ser mafiosa, pero cuando se corrompe y se entrelaza con una justicia complaciente, el resultado es la impunidad. Por eso la exigencia debe venir de la sociedad”, concluyó.

AUDIO NOTA COMPLETA

Lo mĂĄs visto