TIERRA DEL FUEGO SE PREPARA PARA LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO

12/06/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5069343564848279010_y

El Instituto Fueguino de Turismo está organizando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno, que se llevará a cabo del 4 al 13 de julio. Este evento ofrecerá una amplia variedad de actividades, con su jornada principal el 9 de julio en el Cerro Castor, donde se celebrará la apertura de la temporada, fusionando la tradición y la cultura fueguina.

Para lograr una exitosa celebración, se está trabajando de manera conjunta entre el sector público y privado, con el objetivo de promocionar y fortalecer la temporada invernal en la región. Según Martín Bianchi, Director de Promoción Turística del INFUETUR, “la Fiesta Nacional del Invierno invita tanto a la comunidad como a los turistas a disfrutar de una serie de actividades, como degustaciones y la tradicional bajada de antorchas. Habrá promociones y eventos gratuitos abiertos al público, destacando nuestro destino en la estación de hielo y nieve”.

Bianchi también mencionó que en 2023 el evento fue declarado Fiesta Nacional, lo que ha facilitado la llegada de viajeros que organizan sus vacaciones en torno a los festejos. “Este año, tanto turistas como residentes podrán disfrutar de una semana de descuentos, del 4 al 13 de julio, en alojamientos, actividades, comercios y gastronomía, gracias a la colaboración de las Cámaras del sector turístico”, agregó.

Las actividades comenzarán el 4 de julio en Río Grande con la “Noche de las Cervecerías”, organizada por la Subsecretaría de Turismo de la ciudad. El 5 de julio están programados eventos diurnos en Cerro Martial, que incluirán acceso gratuito a las pistas y clases de esquí y snowboard, así como degustaciones. Durante el fin de semana, el centro invernal Tierra Mayor ofrecerá diversas actividades, como la “Marcha Nocturna” de esquí de fondo el 5 de julio y una masterclass el 6.

El evento principal del 9 de julio en Cerro Castor comenzará a mediodía y será una celebración familiar que incluirá música, exhibiciones de patinaje sobre hielo, degustaciones de productos locales, juegos, y espectáculos artísticos, culminando con la tradicional bajada de antorchas y música en vivo. “Para esa jornada contaremos con traslados a tarifa promocional, gracias al apoyo de la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo, que incentivará el uso compartido de vehículos para reducir el tránsito”, comentó Bianchi, destacando el respaldo de diversas cámaras del sector turístico y comercial.

Es importante recordar que esta celebración tiene sus raíces en la apertura del centro de esquí Cerro Castor en julio de 1999. Desde entonces, el Instituto Fueguino de Turismo ha trabajado en conjunto con el sector público y privado para promocionar la temporada austral y la oferta turística y gastronómica de Tierra del Fuego. La creciente participación de la comunidad y de diferentes sectores relacionados con la actividad turística han permitido que este evento, que en su última edición reunió a más de 5,000 personas, siga fortaleciéndose.

Para más información, se puede visitar la sección especial de la Fiesta Nacional del Invierno en la página web www.findelmundo.tur.ar, donde se actualizarán todas las novedades de esta edición.

Lo más visto