


Conferencia Preventiva sobre Sismos para el Comité Operativo de Emergencias de la Provincia
13/06/2025

Recientemente, se llevó a cabo una conferencia preventiva sobre la realidad sísmica en Tierra del Fuego dirigida a los miembros del Comité Operativo de Emergencias. Esta iniciativa se realizó en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, organizada por profesionales del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), la Estación Astronómica Río Grande, la Secretaría de Protección Civil de la Provincia y el IDE-TDF.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco, subrayó la importancia de esta actividad y el considerable interés demostrado en las tres localidades. Resaltó que los especialistas invitados compartieron valiosa información sobre los sismos, crucial para quienes, en situaciones de emergencia, deben tomar decisiones. "La información científica es fundamental en estas circunstancias, y las jornadas resultaron muy enriquecedoras", afirmó Franco.
Además, Franco mencionó el compromiso de asegurar que esta información llegue al mayor número posible de autoridades del Comité de Emergencia, recordando que Tierra del Fuego es una provincia sísmica por naturaleza. Muchos participantes quedaron sorprendidos por la frecuencia de los sismos, aunque la mayoría son imperceptibles. En este contexto, destacó un incidente ocurrido en mayo, enfatizando la necesidad de educar no solo a los integrantes del Comité de Emergencia, sino también a otras instituciones como la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, Camuzzi, Radio Nacional y la Cruz Roja, que también juegan un papel crucial durante emergencias.
"Este es solo el comienzo de futuras capacitaciones y talleres sobre estos temas. Es fundamental que trabajemos en la prevención, enseñando a las personas sobre los riesgos a los que están expuestas y qué acciones deben tomar en caso de que ocurra un sismo", concluyó Franco. La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.










Blanco exige al Gobierno la recuperación del fondo destinado al tratamiento de pacientes con hemofilia
