INICIA EL PRE CONGRESO DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DEL FIN DEL MUNDO

16/06/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5078217418253381621_y

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, inaugurará por octavo año consecutivo el Congreso Internacional de Educación e Inclusión del Fin del Mundo, comenzando con la instancia de Pre Congreso el sábado 28 de junio. Este encuentro, titulado “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, se llevará a cabo de forma virtual y se dividirá en dos bloques.

El primer bloque, dirigido a docentes de nivel inicial, primario y modalidades, se realizará de 9:00 a 11:00 horas. En este espacio se ofrecerá la Conferencia “Diálogos en torno a la alfabetización inicial”, a cargo de Beatriz Diuk, profesora de Educación Primaria y doctora en Psicología. Diuk es investigadora independiente en Conicet y se ha centrado en los procesos de adquisición de la lectura y escritura, especialmente en contextos de pobreza. También participará Caldani Flavia, profesora en Educación Primaria y Ciencias de la Educación, parte de la Red Latinoamericana de Alfabetización, con especialización en evaluación de aprendizajes y didáctica de la lectura y escritura.

El segundo bloque, destinado a docentes de nivel secundario y modalidades, se llevará a cabo de 11:15 a 13:00 horas. En este segmento, Natalia Rosli, licenciada y profesora en Psicología y doctora en Ciencias de la Educación, presentará la conferencia “Repensar las prácticas de enseñanza: reflexiones sobre leer y escribir en las materias del nivel secundario”. Además, Débora Covelo, profesora y licenciada en Letras, discutirá las prácticas de lectura, escritura y oralidad en el contexto digital con su conferencia "Tecnologías de la palabra: Leer y escribir en pantallas".

Los interesados en participar pueden unirse a través del Canal de YouTube del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego en los horarios mencionados, sin necesidad de inscripción previa: Canal de YouTube.

Así da inicio el camino hacia el 8° Congreso Internacional de Educación e Inclusión del Fin del Mundo, que se llevará a cabo en septiembre con jornadas presenciales en Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto