Reunión de Comisión

26/06/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5107338048139537861_y

Los concejales se reunieron para analizar diversos proyectos en preparación para la próxima sesión ordinaria, programada para el jueves 3 de julio. Este miércoles, llevaron a cabo una reunión donde debatieron, junto a invitados, distintas iniciativas de ordenanzas presentadas por los bloques que componen el cuerpo legislativo.

En la reunión, estuvieron presentes el presidente del Concejo, el concejal Zamora, y los ediles Ybars, Vargas, Arce, Bogado, Rossi, Runin y Löffler. La sesión comenzó con la discusión de un proyecto del concejal Bogado que propone la creación del Instituto Municipal de Preservación de Patrimonio Audiovisual. Este organismo tendrá la responsabilidad de salvaguardar, conservar y difundir el patrimonio audiovisual del municipio. Su labor incluirá la recopilación, preservación y restauración de materiales audiovisuales de valor histórico, cultural y artístico, como películas, documentales, grabaciones y fotografías. En esta parte del debate, contó con la contribución del profesor de Historia y docente de la UNTDF, Esteban Rodríguez.

A continuación, los concejales Zamora y Löffler discutieron un proyecto con la presencia del subsecretario de Ambiente municipal, Rodolfo Sopena. Este proyecto contempla un relevamiento periódico del estado de las redes aéreas de electricidad, telefonía, televisión por cable e internet, con el fin de identificar y solucionar problemas como cables colgando o elementos abandonados en la vía pública.

Con el subsecretario de Gestión Ciudadana, Javier Calisaya, también se abordaron varios temas viales, incluyendo el establecimiento de sentido de circulación Oeste - Este en la calle Reverendo Padre Forgacs entre las calles Einstein y Schweitzer. Además, se evaluó la instalación de un reductor de velocidad en la calle Gobernador Paz, antes de su cruce con Avenida Belgrano, y la colocación de otro reductor con señalización en la calle Posadas, antes de su intersección con calle Córdoba.

Los concejales también discutieron un proyecto del concejal Runin para reordenar el tráfico en el barrio Esperanza, que propone un cambio en el sentido de circulación de las calles Tawen, Sepe y Kavy a un sentido único (sudoeste a noreste) entre la calle Nta. Sra. del Itatí y la calle Chawr. Asimismo, se planteó un cambio en las calles Mevi, Jainen y Holpin, estableciéndose sentido único (noreste a sudoeste) desde la calle Chawr hasta la calle Nta. Sra. del Itatí.

Por otro lado, el bloque de Somos Fueguinos, liderado por la concejal Vargas, examinó un proyecto de ordenanza destinado a crear un programa municipal de saneamiento para prevenir el congelamiento de agua. Este programa se enfocará en financiar las obras necesarias para asegurar el suministro de agua potable durante el invierno a los domicilios afectados.

Finalmente, con la participación de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Florencia Ortiz, y la Directora de Desarrollo Urbano, Carola Vestidelli, se analizó un proyecto de la concejal Arce que busca desafectar un espacio verde público, transfiriéndolo al dominio privado del Municipio de Río Grande.

Lo más visto