Entrega de Casa de Juegos del Polo Creativo al Jardín N° 13 de Tolhuin

26/06/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5112116078997253872_y

La Agencia de Innovación provincial, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, ha entregado una casa de juegos al Jardín de Infantes N° 13 ‘Zhioshi’. Esta entrega forma parte de una experiencia educativa que promueve el aprendizaje basado en proyectos con un impacto social significativo. La iniciativa se desarrolla dentro del trayecto formativo de Master Plan y Diseño, donde los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos técnicos en un contexto real, fusionando lo aprendido con acciones solidarias en su comunidad.

Ema Bejarano, secretaria de Gestión, Polos y Fábricas de Talento, enfatizó que “el principal objetivo de esta propuesta es que los alumnos del trayecto de Master Plan y Diseño adquieran herramientas y puedan poner en práctica lo que han aprendido”. Además, destacó que “este trabajo estuvo enfocado en la comunidad y resultó en la creación de una casa de madera, que ya hemos entregado al Jardín N° 13 de Tolhuin”.

Bejarano también agradeció a las entidades que hicieron posibles estas donaciones, incluyendo Pinturería Quimtex Express Río Grande, Ferretería La Virola y Lenga Patagonia. Asimismo, reconoció la colaboración del grupo de impresión 3D que elaboró las placas informativas para el producto final. Concluyó mencionando que “estas acciones reflejan cómo el trabajo colaborativo enriquece el aprendizaje y deja una huella en nuestra comunidad”.

Por su parte, la docente Lioren Burgo Wallner describió el proceso de diseño y construcción de la casa de juegos, señalando que “el objetivo fue convertir un diseño en papel en una realidad tangible, ideando así una casa de juegos para niños como un gesto solidario hacia dos jardines de la ciudad”. Indicó que comenzaron por calcular los materiales necesarios, basándose en los diseños y las visitas realizadas a los jardines.

Burgo Wallner añadió que “la construcción de esta primera casa de juegos tomó dos meses y fue una experiencia formativa integral, donde los estudiantes desarrollaron habilidades prácticas como cepillado, medición, encuadre, corte y técnicas de construcción”. También mencionó que “el jueves pasado se llevó a cabo el traslado e instalación en el Jardín N° 13, mientras que ya estamos trabajando en una segunda casita, destinada al Jardín N° 23 ‘Tol Klévere’”.

Lo más visto