
Segundo Encuentro Presencial del Programa de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos en PYMES de Tierra del Fuego
29/06/2025

El Gobierno de la Provincia llevó a cabo el segundo taller participativo del programa "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias". Este evento reunió a propietarios y personal técnico de las siguientes empresas: "Ahumadero Ushuaia", "Atama Alimentos", "Laguna Negra", "Delver Agents", "Crustáceos Tierra del Fuego" y el Hotel "Cap Polonio". Todos ellos están involucrados en la identificación de pérdidas y desperdicios en sus procesos productivos y en la implementación de medidas para su reducción, aprovechamiento o reutilización.
Durante el encuentro, se trabajó en el diseño de estrategias preventivas y se generaron espacios de colaboración con instituciones locales que podrían utilizar los desperdicios generados por estas empresas como subproductos en sus actividades.
Carolina Hernández, secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, destacó la importancia de la participación del personal operativo desde el inicio de estos procesos. "Son ellos quienes conocen a fondo los procesos y sus puntos críticos, lo que les permite detectar pérdidas y desperdicios de manera temprana, además de contribuir con medidas preventivas o correctivas", afirmó.
Hernández también resaltó que las empresas seleccionadas para este programa muestran un compromiso social y ambiental crucial para llevar a cabo estas iniciativas. "Estas son nuevas estrategias de intervención que implican un proceso de aprendizaje", añadió.
Además, enfatizó que, aunque la reducción de pérdidas beneficia a las empresas desde el punto de vista económico, también tiene un impacto positivo en el territorio. La disminución de residuos es clave para reducir la huella de carbono y mitigar el cambio climático, un asunto que afecta especialmente a nuestra región insular.
En los próximos días, se llevarán a cabo visitas técnicas a cada una de las empresas participantes para seguir trabajando en los planes de acción acordados, adaptados a las características de cada proyecto. El acompañamiento continuará durante los próximos dos meses, a través de sesiones presenciales y virtuales, reforzando la implementación de las estrategias y evaluando el progreso.








El Municipio Participó en el 215º Aniversario de la Prefectura Naval Argentina


Un Día de Alegría que Marca el Inicio de la Transición Energética en Nuestra Provincia
