TIERRA DEL FUEGO FORTALECE SU MATRIZ PRODUCTIVA CON NUEVOS ENVÍOS DE MEJILLONES DE CULTIVO

14/07/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5165812185333608132_y

El Gobierno de la Provincia ha realizado una nueva carga de mejillones de cultivo como parte del Plan de Desarrollo Acuícola. Esta operación fue llevada a cabo por la empresa Pesantar-Newsan Food, que envió 10 toneladas de producto a la ciudad de Buenos Aires. Desde el inicio del proyecto, se han cosechado y procesado un total de 66 toneladas de mejillones.

Este esfuerzo representa un trabajo genuino de Tierra del Fuego, que transforma localmente un recurso natural y busca diversificar su matriz productiva sin desplazar a otras industrias. Diego Marzioni, subsecretario de Coordinación Pesquera y Acuícola, destacó el crecimiento continuo de esta nueva actividad, afirmando que “este tercer envío refuerza un proceso ya en marcha que apunta a alcanzar entre 600 y 800 toneladas antes de fin de año, tanto para el mercado nacional como para el consumo local”.

Marzioni también resaltó que “el mejillón de cultivo es un producto de acuicultura, elaborado de manera sostenible y con un alto valor agregado. Llega directamente a los puntos de venta sin necesidad de procesos adicionales”. Todo el procesamiento se lleva a cabo en la planta Crustáceos Tierra del Fuego en Ushuaia, donde el equipo trabaja de lunes a sábado, en jornadas de hasta 10 horas, con la posibilidad de ampliar las operaciones a dos turnos.

El subsecretario enfatizó que “esto implica casi 100 puestos de trabajo entre Almanza y Ushuaia, en áreas de cosecha, procesamiento y logística. Hay que considerar que actualmente estamos utilizando solo el 10 o 15% del potencial total que puede ofrecer el sector”.

Los envíos se realizan quincenalmente por transporte terrestre, con Buenos Aires y Mar del Plata como los principales destinos. El objetivo es expandir la presencia de los mejillones en todo el país y, en el futuro, consolidar su exportación.

Lo más visto