


Grave denuncia del presidente de APTRA: “Nos sentimos defraudados por el intendente Martín Pérez”
21/07/2025

En una entrevista exclusiva con FM Austral 106.7, Héctor Copa, presidente de la Asociación Mutual Taxista, Remisero y Afines (APTRA), expresó la creciente indignación del sector legal del transporte frente a la falta de respuestas por parte del Ejecutivo municipal. Denunció que el intendente Martín Pérez no los atiende, ignora sus reclamos y ha favorecido, de forma implícita, el crecimiento del transporte ilegal a través de aplicaciones digitales.
Copa aseguró que el diálogo con la Municipalidad está totalmente roto, y que los trabajadores del sector se sienten traicionados. “Nosotros votamos a este intendente. Yo fui martinista toda la vida, y me siento defraudado porque no nos atiende ni siquiera para darnos una explicación”, expresó con firmeza.
El titular de APTRA explicó que dentro de los grupos de trabajadores ya se barajan posibles medidas de fuerza, incluso movilizaciones frente al Municipio o el Concejo Deliberante, aunque aún no están confirmadas. “No queremos ir a pelear, ni hacer ruido con bocinas ni bombas, pero si tenemos que hacerlo, lo vamos a hacer. Sabemos que tenemos razón y no vamos a aflojar”, sentenció.
Aplicaciones ilegales, ordenanzas ignoradas y abandono institucional
Uno de los principales puntos de conflicto es la inacción municipal ante el incumplimiento de la ordenanza vigente del año 2006, que regula el transporte de pasajeros en la ciudad. Copa recordó que la justicia solo cuestionó una multa específica, pero la normativa en general sigue vigente, y acusó al Municipio de no hacerla respetar.
“El municipio está obligado a controlar, levantar y multar a quienes trabajan de forma ilegal usando aplicaciones. Pero no lo hace. No existen controles, y si los hay, son esporádicos y totalmente ineficientes”, denunció.
Además, sostuvo que muchos trabajadores formales, que pagan habilitaciones y trabajan de manera regular, han sido empujados a la marginalidad. “Hay compañeros que tienen la patente pero nunca pudieron comprar el auto. La municipalidad les dio una fuente laboral ficticia, pero sin trabajo real. Es una estafa con forma de acto demagógico”.
“Martín Pérez prefiere los votos de los informales”
Copa fue contundente al analizar el trasfondo político de la situación: “Yo creo que el intendente está contando votos. Y si tiene que elegir entre 600 familias del transporte legal y 4.000 que usan Uber u otras apps ilegales, ya eligió. Nos dejó afuera”.
Rechazó de plano cualquier acusación de violencia o intencionalidad política. “Jamás iríamos contra nadie. No somos patoteros, somos trabajadores. Lo nuestro es una lucha laboral, no política. Queremos seguir cumpliendo con nuestras familias, trabajando legalmente como lo hicimos siempre”.
Llamado urgente al diálogo
A pesar de la tensión, el presidente de APTRA reiteró que el sector sigue abierto al diálogo. Aguardan ser convocados tanto por el Ejecutivo como por el Concejo Deliberante. Hasta el momento, solo algunos concejales como Jonathan Bogado y Max Ibra han mostrado interés en atender el reclamo.
“Necesitamos que nos atiendan. No pedimos favores ni limosnas, solo que hagan cumplir la ley y que el intendente actúe como tal. Que proteja lo legal. Eso es todo”, concluyó Copa.









La Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025 se Prepara para su Etapa Provincial

Educación financiera: El MPF apoya a las familias con capacitaciones gratuitas

