El Gobernador Melella Visitó las Obras del Centro de Abordaje Integral de Salud Mental en Río Grande

30/07/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_4925020173937783290_y

El gobernador Melella recorrió las instalaciones del nuevo Centro de Abordaje Integral de Salud Mental, que se ubicará en el antiguo Jardín Maternal "Bichito de Luz" en la calle Piedrabuena, Río Grande. Este centro ofrecerá un enfoque interdisciplinario en salud mental, brindando a la comunidad las herramientas necesarias para acceder a un tratamiento integral.

La obra implica la remodelación completa del edificio, que contará en la planta baja con una recepción con archivo, sala de espera, dispensario, sala de atención grupal, cuatro baños, cocina-taller, ascensor, salón de usos múltiples, sala de máquinas, comedor-office y un área de limpieza. En la planta alta se dispondrá de una oficina para el área social, cinco consultorios, tres baños, dos áreas de espera, secretaría, oficina de jefatura y un depósito.

Durante la visita, el secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David de Piero, destacó que "este nuevo centro ofrecerá múltiples prestaciones y actividades en salud mental, con atención interdisciplinaria en consultorios de psicología, psiquiatría, trabajo social, terapia ocupacional y enfermería". De Piero enfatizó la importancia de "acompañar a las personas con sus problemáticas en la comunidad", señalando que "los desafíos en salud mental son variados, abarcando desde situaciones vitales hasta problemas más severos que entrelazan lo social y lo cultural".

Además, mencionó que "se van a incorporar nuevos profesionales" y que "la búsqueda de recursos es constante a través de diversas provincias".

Por su parte, Ayrton Frías, un psicólogo en formación de la RISAM (Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental), comentó que está rotando por diversos dispositivos provinciales para su formación en salud mental comunitaria. "La residencia es un programa de posgrado para profesionales de distintas áreas de la salud", explicó. Frías agregó que la RISAM busca articular esfuerzos y abordar la complejidad de cada situación, ya que "cada caso abre un vasto entramado de problemáticas que necesitan ser atendidas".

A la visita también asistieron las ministras de Obras Públicas y de Salud, Gabriela Castillo y Judit Di Giglio; el legislador provincial Federico Greve; el secretario de Representación Política, Federico Giménez; los concejales Federico Runín y Lucía Rossi; la directora del Centro, Gladys Zabala; y residentes de la RISAM.

Lo más visto