El Gobierno Refuerza la Participación Comunitaria en las Escuelas

02/08/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_4934155169944416277_y

El Equipo Técnico del Programa Provincial de Cooperadoras Escolares está realizando un trabajo en territorio que incluye recorridas, visitas e intervenciones en diversas instituciones educativas de la provincia. El objetivo de estas acciones es promover la Ley Nacional N° 26.759 y la Ley Provincial N° 1170, las cuales regulan y fortalecen la organización y funcionamiento de las cooperadoras escolares.

Durante cada visita, el equipo presenta los fundamentos legales del programa, distribuye material informativo, ofrece asesoramiento personalizado y resuelve consultas. Además, lleva a cabo un relevamiento de necesidades, recibiendo una respuesta positiva que refleja el creciente interés de la comunidad por participar activamente en la vida institucional.

Estas visitas permiten dar a conocer el programa y sus beneficios, así como resaltar la importancia de las cooperadoras como espacios clave de participación social y comunitaria en la vida escolar. El trabajo del equipo establece vínculos directos con directivos, docentes y familias, promoviendo la creación y regularización de nuevas cooperadoras, al tiempo que se fortalece a las ya existentes.

También se ha compartido el "Manual de Normas y Procedimientos: Potenciando Nuestras Cooperadoras Escolares 2025", una herramienta esencial que ofrece lineamientos prácticos para organizar, gestionar y desarrollar cooperadoras en toda la provincia. Este manual está disponible para su descarga en la página web de la cartera educativa: https://educacion.tierradelfuego.gob.ar/.

Actualmente, Tierra del Fuego cuenta con 30 cooperadoras escolares: 18 en Ushuaia, 9 en Río Grande y 3 en Tolhuin. El equipo técnico tiene planificadas más visitas a lo largo del ciclo lectivo 2025, reafirmando su compromiso con una educación pública de calidad y con un sólido anclaje comunitario. Invitamos a las instituciones interesadas a solicitar información o asesoramiento a través del correo electrónico [email protected].

Lo más visto