“Pablo Blanco nunca fue radical”: la dura acusación de Dalila Nora

04/08/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
dalila nora0408251
La dirigente radical Dalila Nora dialogó con "La Otra Mirada", por FM Austral 106.7, y lanzó fuertes críticas a la conducción de la Unión Cívica Radical. Cuestionó la falta de debate interno, la ausencia de candidatos y el manejo cerrado del partido. También apuntó contra Pablo Blanco y aseguró que “nunca fue radical”.

En una entrevista con el programa "La Otra Mirada", que se emite por FM Austral 106.7, la doctora Dalila Nora realizó un contundente análisis de la situación actual de la Unión Cívica Radical en Tierra del Fuego. Cuestionó la conducción partidaria, la falta de espacios de debate, el cierre del comité y lo que definió como “una política letárgica y temerosa de las críticas”.

“El comité está cerrado con candados y rejas, mientras que otros locales políticos están abiertos, recibiendo gente. La UCR parece dormida. No hay discusión interna, no hay listas para internas, el afiliado radical está cansado y no se siente representado”, expresó.

Nora también cuestionó la conformación de listas, denunciando que hay mujeres valiosas del partido que quedan afuera por decisión de las conducciones. “Otra vez Liliana Martínez Allende, cuando hay tantas mujeres radicales capaces que no tienen lugar. El miedo de algunos dirigentes a ser reemplazados impide la renovación”, afirmó.

En ese sentido, fue crítica con la conducción del concejal Maximiliano Ibars, aunque reconoció tener buen diálogo con él. “Presentó notas apoyando mi postura por la banca, pero no veo una política interna que haga crecer al partido”, señaló.

Pablo Blanco: el blanco de las críticas
Uno de los ejes más duros de la entrevista fue dirigido a Pablo Blanco, a quien acusó de haber vaciado al radicalismo en la provincia: “Es lo peor que le pasó a la Unión Cívica Radical. Se llevó el partido a su casa y se atornilló a las bancas. Nunca fue radical, usó el partido como lo usaron varios”.

Dalila Nora denunció que Blanco prioriza su permanencia en el poder por sobre los intereses del partido. “Va a hacer todo lo que tenga que hacer para ser candidato a senador, aunque eso implique pactar con sectores del peronismo como Roxana Bertone o Federico Sciurano”, afirmó.

También aseguró que Blanco fue el primero en apoyar a Garramuño, pese a que este último –según Nora– se ha dirigido en redes “de manera tabacana” hacia dirigentes y afiliados radicales.

El fallo por la banca y el reclamo por los suplentes
Durante la charla, Nora también se refirió a la disputa por la banca en Diputados que le fue negada: “Tuvimos un fallo favorable en primera instancia, pero luego la Cámara Electoral se inclinó por Garramuño. Hoy la causa está en la Corte Suprema. Mi reclamo no es solo por la banca, sino por el derecho que tienen los titulares frente a los suplentes al momento de armar listas”.

Advirtió que esta situación podría repetirse dentro de su partido, en la lista encabezada por Jorge Aguirre: “Si le pasa algo a Aguirre, la mujer que lo sigue no va a asumir. Va a ser una candidata florero puesta para legitimar una barbaridad jurídica”.

Llamado a la autocrítica y a la participación
Finalmente, Dalila Nora lamentó la falta de participación y debate dentro de la UCR fueguina. “No hay semillero de nuevos dirigentes, no hay juventud radical que salga a dar su opinión frente al veto a la ley de aumento a jubilados o el cercenamiento de derechos de las personas con discapacidad”, expresó.

Con una mirada autocrítica, cerró: “El poder está concentrado en unos pocos que no quieren repartir. Entiendo que los espacios se ganan, pero si no abrimos el partido, si no volvemos a debatir políticamente, el radicalismo no va a crecer. Tenemos dirigentes y militantes de enorme valor, pero los estamos dejando afuera”.

AUDIO DE LA NOTA COMPLETA

Lo más visto