


Raúl Bombares denunció precarización laboral y ocultamiento de hechos de violencia nocturna en Río Grande
04/08/2025

En diálogo con La Otra Mirada por FM Austral 106.7, Raúl Bombares, Secretario General de SUTCAPRA, expresó su preocupación por la creciente violencia en la noche de Río Grande, la precarización de los trabajadores de control y permanencia, y el silencio de los medios de comunicación ante situaciones que -según afirma- no se visibilizan por intereses políticos.
"Todos los fines de semana hay disturbios, peleas, agresiones... pero no salen en los medios. Lo que yo creo es que el municipio tiene pautadas muchas páginas y entonces no se publica lo que no les conviene", señaló Bombares.
El dirigente afirmó que los hechos de violencia nocturna se mantienen constantes, pero son invisibilizados, lo que afecta tanto a la sociedad como a quienes trabajan cuidando la seguridad en eventos nocturnos.
Críticas al uso de fondos municipales y medios de comunicación
Bombares fue directo al hablar del rol que juega la pauta oficial en la cobertura mediática local. “Hoy todos los medios viven de la pauta publicitaria, y la Municipalidad no tiene problema en pagar porque la plata no es de ellos, es del vecino. No tapan un bache, pero sí pagan un medio”, remarcó.
Incluso denunció que desde el Municipio se pagan sueldos a más de mil personas, en su mayoría por sumas de 600 mil pesos o menos: “Eso es clientelismo, son votos cautivos. La necesidad existe, pero eso no justifica usar un sueldo como forma de extorsión política.”
También mencionó que apareció en un listado un gremialista que estaría cobrando desde el Municipio de Río Grande, a pesar de estar radicado en Ushuaia.
Relaciones rotas con el Ejecutivo municipal
El referente de SUTCAPRA aseguró que las puertas con el Municipio están cerradas. “Antes teníamos diálogo con Gonzalo Ferro, pero después nos dimos cuenta de que éramos amigos del Municipio, pero ellos no lo eran con nosotros. Hacen eventos con trabajadores precarizados y por eso decidimos no estar más ahí”, explicó.
Consultado sobre su alineamiento político, dijo: “El militante peronista hoy está huérfano. No entiende estos acuerdos políticos que han destruido el peronismo. Nos llaman para trabajar y nos mienten. Negrean al trabajador de control y permanencia. Hay equipos enteros de 50 personas trabajando en negro.”
Peligros sin control: denuncias en locales nocturnos
Bombares alertó sobre un lugar ubicado en Rosales y Belgrano, que estaría habilitado como teatro pero que funcionaría como boliche. “Es inseguro y desleal con los empresarios que sí pagan habilitaciones. No se controla porque son amigos del poder político”, denunció.
Además, advirtió: “Lo vengo diciendo hace tiempo: para la política partidaria, la seguridad de los jóvenes de Río Grande no es importante. Ojalá no pase nada, pero si pasa, la responsabilidad es de quienes pudieron hacer algo y no lo hicieron.”
Un gremio sin voz
Finalmente, Raúl Bombares agradeció el espacio brindado: “Estamos huérfanos de medios. Si no nos llama Agustín, no nos llama nadie. La prensa es el cuarto poder y hoy no está cumpliendo su función. El Municipio sigue pagando a medios para que no se diga lo que pasa realmente.”










GOBIERNO CONTINÚA EL CICLO DE CAPACITACIONES EN ARTICULACIÓN CON EL SUTCAPRA

