👉 Héctor Copa: “La Municipalidad reconoce que teníamos razón. Ahora falta que el intendente apoye el trabajo legal”

El presidente de AMTRA, Héctor José Copa, volvió a expresar en La Otra Mirada por FM Austral 106.7 la preocupación del sector legal del transporte ante la falta de controles efectivos contra las aplicaciones ilegales. Aseguró que el Municipio comenzó a actuar, aunque "muy tímidamente", y pidió unidad del sector y una postura clara del intendente Martín Pérez.

06/08/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
plaquita hector copa 060825

En una nueva entrevista con el programa radial La Otra Mirada por FM Austral 106.7, Héctor José Copa, presidente de la Asociación Mutual Taxista Remisero y Afines (AMTRA), se refirió al inicio de controles municipales contra el transporte ilegal, aunque consideró que la medida es tardía y aún insuficiente.

“Yo no tengo redes, pero los compañeros me mandan capturas. Parece que la Municipalidad empezó con algunos controles a las apps truchas. No voy a pecar de inconformista, pero esto recién empieza”, expresó Copa, quien hace meses viene reclamando acciones concretas contra Uber, Didi y otras aplicaciones no reguladas.

Copa remarcó que fue AMTRA quien encabezó la lucha desde el principio, sin acompañamiento del resto de las asociaciones: “Siempre convoqué a los demás dirigentes y nunca vinieron. No estamos peleados, pero tampoco unidos. Hay egos o compromisos políticos que impiden trabajar en conjunto”.

El referente de AMTRA cuestionó con dureza al concejal que defendió las aplicaciones como una salida laboral para quienes no llegan a fin de mes: “Que sea generoso con su sueldo, no con el nuestro. Nos quitaron el 60% del ingreso a los trabajadores legales del transporte”.

Además, Copa denunció una “falta de voluntad política” y sugirió que, como ocurrió recientemente en Córdoba, podrían existir presiones o arreglos con las empresas: “Allá, el CEO de Uber dijo en vivo que habían pagado 1.300 millones de dólares en comisiones. Acá no digo que pase, pero que Uber esté operando libremente no es casual”.

El titular de AMTRA recordó que muchos trabajadores legales del sector están en crisis: “Hoy no se consigue chofer de noche. Muchos compañeros perdieron el auto, las agencias están al borde del cierre. Yo tengo que vender bolsas de residuos en la calle para mantener a mis hijos”.

En el tramo final de la entrevista, reclamó que el intendente Martín Pérez tome una postura pública y clara: “Nunca lo escuchamos decir si apoya a Uber o a los taxistas. En la radio estuvo más de una hora y no respondió ningún mensaje. Queremos que se nos atienda, que se defienda el trabajo legal y la seguridad de la comunidad”.

Finalmente, Copa anunció que AMTRA participará del Congreso Nacional de Taxistas y Remiseros, que se desarrollará del 12 al 14 de agosto en Córdoba, con la presencia de delegaciones de 17 provincias.

“Todavía hay tiempo para recuperar el rumbo. Que el intendente recuerde que somos mil familias las que vivimos del trabajo legal, aportando como corresponde. Solo pedimos ser escuchados”, concluyó Copa.

AUDIO DE LA NOTA COMPLETA

Lo más visto