CAMINO AL CONGRESO DE ESTUDIANTES 2025: MILES DE VOCES EN LOS PRE CONGRESOS EN TODA LA PROVINCIA

05/09/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5032904727301567183_y

El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS llevó adelante desde el mes de agosto los Pre Congresos de Estudiantes 2025, una instancia participativa que reunió a estudiantes secundarios de toda la provincia con el acompañamiento de docentes y equipos técnicos de diferentes áreas de la cartera educativa.

En cada colegio se generaron espacios donde las y los estudiantes pudieron expresarse, debatir y compartir sus ideas en torno a las distintas temáticas que atraviesan la vida escolar y comunitaria a través de tres ejes: La escuela que tenemos, La escuela que queremos y Construyendo hacia el futuro.

Las actividades comenzaron con dinámicas y propuestas lúdicas coordinadas por profesores de la Dirección Provincial de Educación Física, lo que permitió distender el ambiente y preparar a los grupos para el trabajo en las mesas de debate, que fueron acompañadas por docentes moderadores que escucharon, tomaron nota y guiaron la participación de cada división.

Sobre esta instancia, el ministro de Educación, Pablo López Silva, expresó que “los pre congresos fueron un espacio donde cada estudiante pudo sentirse protagonista. Estamos construyendo un camino colectivo que pone a las y los estudiantes en el centro del debate educativo”.

“El compromiso, la creatividad y las reflexiones que escuchamos en las escuelas nos llenan de orgullo y nos marcan el rumbo hacia un sistema educativo más inclusivo y participativo” destacó el funcionario.

El Congreso de Estudiantes 2025 se presenta así como una construcción colectiva hacia la transformación educativa, proyecto que impulsa el gobernador Gustavo Melella con el objetivo de dar centralidad a la voz de los estudiantes en la construcción de nuevas políticas educativas.

Por su parte, la secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil, destacó que “este proceso no es solo un evento, es un proyecto sostenido en el tiempo que convoca a miles de chicos y chicas de la provincia. Agradecemos a los equipos de gestión, docentes y familias por ser parte de este camino, porque entendemos que la transformación educativa se construye con todos y todas”.

Transitando la última semana de pre congresos se logró llegar a más de 12.700 estudiantes de toda la provincia distribuidos en 667 divisiones de 24 colegios, lo que refleja la magnitud y el compromiso de una propuesta que busca garantizar que la voz de cada estudiante tenga un espacio real dentro del proceso de transformación educativa.

Ezequiel del Colegio Sábato de Ushuaia, compartió que "estuvimos debatiendo muchos temas que creo que se necesitan en el colegio. Estas reuniones se necesitan porque hay mucha desinformación entre nosotros y debemos informarnos mejor y saber qué herramientas tendremos para nuestro futuro y qué es lo que verdaderamente necesitamos ".

Por su parte, Ari, estudiante del Colegio Piedrabuena de Río Grande, agregó que  "es muy importante que tengamos estos espacios de debate y escucha para comprender lo que queremos y mejorar nuestra escuela como estudiantes y protagonistas de lo que es nuestra institución. Es en estas situaciones donde podemos poner en palabra lo que deseamos y queremos para nuestra escuela. Es el momento en que estamos siendo escuchados".

El camino continúa hacia el Congreso Provincial de Estudiantes 2025 que se desarrollará en octubre, donde se espera contar con la participación de miles de estudiantes de toda la provincia, consolidando un espacio único de encuentro, diálogo y construcción colectiva para seguir proyectando el futuro de la educación en Tierra del Fuego, AeIAS.

Lo más visto
Javier da Fonseca 110625

Javier Da Fonseca: “Estamos ante el peor momento de la gestión de Javier Milei”

NuevaHoraMagazine
02/09/2025

En diálogo con La Otra Mirada por FM Austral 106.7, el doctor Javier Da Fonseca analizó la situación política y judicial del país. Consideró que el gobierno de Javier Milei atraviesa su etapa más crítica, habló de improvisación, falta de institucionalidad y apuntó a la necesidad de reconstruir el radicalismo. También dejó entrever sospechas sobre un candidato local con vínculos con la embajada británica.

photo_5024026810857401958_x

CONTINÚA LA JORNADA DE CASTRACIÓN MASIVA EN ZONA SUR

NuevaHoraMagazine
02/09/2025

El Municipio de Río Grande lanzó un nuevo operativo de castración gratuita para perros y gatos, que se realizará hasta el 12 de septiembre, de lunes a viernes de 8 a 14 horas, en la sede de la Fundación Belén (Kau 1130). La propuesta busca promover la tenencia responsable y acercar servicios veterinarios a la comunidad.

photo_5026278610671087314_y

ESTE JUEVES COMIENZA EL TALLER DE BOMBO LEGÜERO

NuevaHoraMagazine
02/09/2025

Con el legado de la chacarera como inspiración, este jueves 4 de septiembre a las 19 horas, el Centro Cultural Alem recibirá a Agustín Carabajal para un taller gratuito de bombo legüero. Una propuesta del Municipio de Río Grande que busca acercar a la comunidad el pulso y la identidad del folclore argentino.