


Walter Luciani denuncia irregularidades en la Municipalidad de Río Grande a través del caso de Yesica Molina
El abogado analiza los contratos irregulares y cuestiona la gestión municipal y la justicia provincial.
13/09/2025

Caso de Yesica Molina
Walter Luciani, abogado con amplia trayectoria en Tierra del Fuego, habló con La Otra Mirada sobre la situación de Yesica Molina, trabajadora municipal que enfrenta irregularidades en su contratación. Según Luciani, Molina ingresó en 2018 como contratada para el programa Mamá Margarita y, tras casi cinco años de trabajo, fue incorporada formalmente a la carrera administrativa.
Sin embargo, la Municipalidad le otorgó un contrato de empleo público por tres meses, que la dejaba fuera de la planta permanente si no se renovaba, a pesar de que la ley 2240 establece que cualquier trabajador que cumpla 12 meses y un día en la carrera administrativa debe pasar automáticamente a planta permanente. Luciani calificó la medida como un “mecanismo para mantener a la gente prisionera”, condicionado a la voluntad del intendente y de los funcionarios.
Recientemente, la Cámara de Apelaciones rechazó la demanda de Molina por cuestiones procesales, alegando falta de agotamiento de la vía administrativa. Según Luciani, el próximo paso será llevar la causa al Superior Tribunal de Justicia y, finalmente, a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Es una lucha desigual, pero creemos que puede salir bien. Esto también busca terminar con los contratos de porquería que tienen a la gente atrapada”, sostuvo.
Críticas a la gestión municipal y a la justicia
Más allá del caso de Molina, Luciani denunció irregularidades y prácticas autoritarias en la Municipalidad de Río Grande. Según su relato, la gestión actual funciona “como una estancia: el patrón ordena y los peones obedecen”, donde la ley y los derechos laborales quedan subordinados a los intereses políticos del intendente Martín Pérez y del empático Gastón Díaz.
El abogado también cuestionó la politización de la justicia provincial y la falta de independencia de los jueces locales, señalando que muchas decisiones favorecen a quienes detentan el poder. Además, denunció medidas de intimidación hacia empleados y sindicalistas, como la presencia de seguridad privada y personal alineado políticamente, y advirtió sobre la manipulación de los sindicatos municipales, en particular en perjuicio de la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM).
Para Luciani, estos problemas reflejan un patrón histórico: “Somos presos de la democracia porque dejamos que los dirigentes hagan lo que quisieron durante toda la vida. Ahora la gente tiene miedo y hambre, y eso condiciona todo”.













ESTE VIERNES ES EL ÚLTIMO DÍA DE LA JORNADA DE CASTRACIÓN MASIVA EN ZONA SUR


Mirta Aracena: la poeta fueguina que emocionó a la Fuerza Aérea con un poema sobre Malvinas

Moisés Solorza: el anuncio sobre energía y las consecuencias políticas del apagón
Moisés Solorza, referente de Compromiso Federal, analizó en diálogo con La Otra Mirada el reciente anuncio del Gobierno provincial sobre la instalación de una nueva central eléctrica en Ushuaia, la reconfiguración de Tolhuin y la ampliación de la central térmica en Río Grande. Además, Solorza se refirió con dureza a la ex gobernadora Rosana Bertone, a dirigentes que formaron parte de su gestión —como Gastón Díaz— y trazó un duro diagnóstico sobre las divisiones dentro del peronismo local.