EL MINISTERIO DE SALUD INFORMA LA DETECCIÓN DE CASOS DE COQUELUCHE (TOS CONVULSA) EN ADULTOS Y ADOLESCENTES EN USHUAIA

El Ministerio de Salud de la Provincia a través de su Dirección de Epidemiología y el Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles confirmó la detección de casos de coqueluche en la ciudad de Ushuaia en adultos y adolescentes.

16/09/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5066677644287913967_y

Esta enfermedad respiratoria y contagiosa es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños.

Se caracteriza por presentar tos prolongada (más de 14 días), pudiendo estar acompañada o no por rinitis y fiebre. Los accesos de tos pueden generar vómitos, falta de aire y molestias al momento de alimentarse (bebés y niños pequeños).

La enfermedad puede prevenirse eficazmente mediante la vacunación.

Esquema de vacunación:

    • 2, 4 y 6 meses.

    • Refuerzos a los: 15 o 18 meses; 4-5 años; y 11 años.

    • Embarazo: a partir de las 20 semanas.

    • Personal de Salud

Otras medidas preventivas:

    • Lactancia materna.

    • Higiene de manos.

    • Toser en el pliegue del codo.

    • Ventilar los ambientes.

    • No compartir elementos personales (mate, vasos, utensilios).

Se recomienda consultar al médico en los siquientes casos:

En lactantes y niños:

-Tos acompañada de dificultad para respirar.

-Tos que causa coloración morada o azulada en labios/cara.

-Tos que termina en vómitos o deja muy agotado.

-Bebe que deja de dormir o comer por la tos.

-Lactante menor de 6 meses con tos persistente.

-Ante respiración rápida, hundimiento entre costillas o ante queja al respirar.

En adolescentes y adultos

-Tos que provoca vómitos, mareos o sensación de falta de aire.

-La tos es persistente y afecta la vida diaria.

-Aparece fiebre, dolor en el pecho o sangre al toser.

-En caso de convivir con bebés pequeños, embarazadas o personas con defensas bajas.

IMPORTANTE

No toda tos es coqueluche. La tos convulsa puede ser grave en bebés. En adultos puede ser leve pero puede contagiar a otros. Hay que tomar medidas de prevención diarias como el lavado de manos, ventilar los ambientes, no compartir elementos personales y toser en el pliegue del codo. La vacunación es la mejor forma de prevenir.

Lo más visto
photo_5062398168938950606_y

El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la “Red de Mamás TDF” por su lucha contra el cáncer infantojuvenil

NuevaHoraMagazine
15/09/2025

RÍO GRANDE. - Durante un emotivo encuentro celebrado esta tarde en la Sala de Comisiones, la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora acompañada por las concejales Florencia Vargas y Alejandra Arce recibieron a familias integrantes de la “Red de Mamás TDF” para transmitirle el reconocimiento de la institución a quienes luchan al lado de sus hijos y por otras familias.