VUELVE CORRESPONSABILIDAD DESDE EL SUR

Jornada Académica: “Infancias y adolescencias: un desafío colectivo. Corresponsabilidad en políticas públicas y salud mental” Se desarrollará el viernes 3 de octubre, a las 10 hs, en el Hotel Arakur de la ciudad de Ushuaia. La participación será abierta y gratuita con previa inscripción.

29/09/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
WhatsApp Image 2025-09-29 at 12.10.47 (2)

El espacio Corresponsabilidad desde el Sur, es un Congreso Internacional cuya primera edición se llevó a cabo en Ushuaia para abordar la problematica de abuso sexual infantil en la provincia. En esta oportunidad convoca a una jornada académica que busca poner en el centro del debate la necesidad de la corresponsabilidad en las políticas públicas de infancias y en la salud mental de infancias y adolescencias.

La propuesta se presenta como una oportunidad para reflexionar de manera crítica y colectiva sobre los desafíos actuales que atraviesan niñas, niños y adolescentes, y sobre el rol que deben asumir el Estado, las instituciones y la sociedad en su conjunto.

La organización es llevada adelante por la Fundación Derechos en Red y el Comité asesor de la misma está conformado por la Dr. Victoria Vuoto, Lic. Sabrina Marcucci, Erica Fossati, Lic. Natalia Mercado y Nancy Jodurcha.

El encuentro contará con la participación de:

Sebastian Waisgrais (UNICEF Argentina), Amelia Lopez (Defensoría de niños, niñas, adolescentes de Córdoba), Sebastián Medina (Jefe de Gabinete de la Defensoría Nacional) y Victoria Vuoto (Red Iber Infancias y Red Nacional de Legisladores por las Infancias), en un primer panel donde se abordarán los desafíos para el diseño de políticas públicas que incorporen la mirada de las infancias y las adolescencias.

Sabrina Marcucci (Psicóloga y Subsecretaria de Políticas públicas para la igualdad), Natalia Mercado (Psicóloga y asesora y capacitadora en abuso sexual y violencia de género), Bruno Colombari (Sociólogo, docente e investigador de la UNTDF), Virginia del Barco (Psiquiatra especializada en psicoterapia infantojuvenil) y Alberto Trimboli (Dr. en psicología y fundador de la Asociación Argentina de salud mental) estarán en un segundo panel donde se abordarán los desafíos del diseño de las políticas públicas para garantizar la salud mental en las adolescencias.

Los mismos aportarán su mirada interdisciplinaria y con enfoque de derechos. Se trata de una actividad dirigida a profesionales, estudiantes, educadores, familias y a toda la comunidad comprometida con la construcción de un futuro más justo y equitativo para las nuevas generaciones.

El encuentro tiene el aval de UNICEF, la Defensoría de niños, niñas y adolescentes de la Nación, la Defensoría de niños, niñas y adolescentes de Córdoba, UNTDF, Fundación Pequeños Pasos, A.C.Fu.P.Psi y el Colegio Público de Abogados.

Lo más visto
photo_5095919207571983184_y

EL MUNICIPIO DECLARÓ DE INTERÉS MUNICIPAL UN PROYECTO DE LA ESCUELA N°23 SOBRE CONTAMINACIÓN POR MICROPLÁSTICOS

NuevaHoraMagazine
26/09/2025

El Municipio de Río Grande declaró de Interés Municipal, Social, Educativo y Cultural el “Microproyecto 623: Una exploración Matemática de la contaminación por plásticos y microplásticos en los océanos”, desarrollado por los 26 estudiantes de 6° grado “A” de la Escuela Provincial N°23 “Organización de los Estados Americanos” junto a sus seis docentes.

photo_5095919207571983230_y

EL MUNICIPIO REALIZARÁ UNA NUEVA JORNADA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

NuevaHoraMagazine
26/09/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevará adelante una nueva jornada de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos. La misma se realizará el sábado 27 de septiembre, de 9 a 14 horas, en el Espacio Tecnológico (Pellegrini 520).

photo_5098120112023210828_y (1)

ABREN LAS INSCRIPCIONES EN LA UNPA: OPORTUNIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS SIN SECUNDARIO COMPLETO

NuevaHoraMagazine
27/09/2025

En el marco del convenio que el Municipio de Río Grande mantiene con la Universidad de la Patagonia Austral (UNPA), se pueden cursar en nuestra ciudad diversas carreras bajo la modalidad a distancia. Según el Artículo 7 de la Ley Nº 24.521/95, las personas que no tengan completos los estudios del nivel secundario podrán acceder a las carreras superiores de esta institución.