EE. UU. compra pesos argentinos: ¿apoyo estratégico o riesgo encubierto?

En una movida histórica, el Tesoro de Estados Unidos intervino directamente en el mercado argentino, comprando pesos y cerrando un swap de 20.000 millones de dólares. Los activos locales se dispararon, el dólar bajó, y el optimismo explotó en los mercados. Pero detrás del gesto hay dudas: ¿qué gana Argentina? ¿qué gana EE. UU.? ¿y qué riesgos asoman para la soberanía monetaria, la política económica y las relaciones exteriores?

13/10/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
Billeteras y Bandera_ Economía Global

Qué pasó exactamente: los anuncios que sacudieron los mercados

El secretario del Tesoro de los EE. UU., Scott Bessent, confirmó que su gobierno vendió dólares y compró pesos argentinos, intervención directa que pocas veces se ve en la historia financiera internacional. Simultáneamente, se ratificó un acuerdo de swap de divisas por USD 20.000 millones con el Banco Central argentino. Las reacciones en los mercados fueron inmediatas: los bonos en dólares saltaron, las acciones argentinas se dispararon, el riesgo país bajó y el dólar cayó con fuerza.

Beneficios potenciales para Argentina

Restablecer confianza y estabilizar mercados: una intervención de esa magnitud puede aliviar presiones financieras inmediatas: contener corridas contra el peso, suavizar la fuga de capitales y disminuir la volatilidad cambiaria. Refuerzo de reservas / liquidez externa: si parte del swap se convierte en reservas líquidas o si los dólares ingresan al BCRA, podría mejorar el nivel de reservas internacionales y dar margen de maniobra para obligaciones externas. Señal política y diplomática: el gesto refuerza la alianza estratégica entre Argentina y los EE. UU., funcionando como respaldo político y escudo ante presiones especulativas. Apertura de acceso a crédito: con la mejora de expectativas y el descenso del riesgo país, Argentina podría volver a insertarse parcialmente en los mercados de crédito internacional.

Riesgos y contras a tener en cuenta

Soberanía monetaria y dependencia externa: que un país extranjero intervenga directamente en el mercado cambiario local puede cuestionar la autonomía de la política monetaria argentina. Objetivos especulativos: algunos economistas advierten que si EE. UU. compra pesos baratos para luego venderlos más caros, podría tratarse de carry trade, una forma de especulación financiera. Transparencia y confianza política: la intervención fue anunciada tarde, generando críticas sobre su comunicación y posible opacidad. Efectos secundarios: puede alentar expectativas de rescates futuros, incrementar la dolarización y no resolver los desequilibrios estructurales como la inflación o el déficit fiscal. Reacción global: China podría ver la medida como una jugada geopolítica y responder con medidas propias, aumentando la tensión global.

Lo que viene: escenarios posibles

Si Argentina mantiene disciplina fiscal y transparencia, la intervención podría convertirse en un caso exitoso. Si el respaldo externo se administra mal, podría generar un retroceso con pérdida de reservas, devaluaciones y crisis política. En el plano político, el efecto dependerá del contexto electoral y del respaldo parlamentario del gobierno.

Conclusión

La compra de pesos por parte de los Estados Unidos es un hecho extraordinario, con impacto inmediato en los mercados. Puede abrir una ventana de oportunidad si el Gobierno la aprovecha con medidas consistentes, pero también implica un riesgo: depender de fuerzas externas para sostener la estabilidad financiera. El desafío es transformar este respaldo coyuntural en un punto de inflexión real, sin perder autonomía ni soberanía.

Lo más visto
5136386204751301448

"ENARGAS DEBE INCORPORAR EN SU PLAN DE INVERSIÓN UNA MIRADA FEDERAL QUE CONTEMPLE LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS DE TIERRA DEL FUEGO"

NuevaHoraMagazine
10/10/2025

Así lo expresó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, durante su intervención en la Audiencia Pública N.º 109/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), donde se analizó la prórroga del contrato de concesión de Camuzzi Gas del Sur y las inversiones previstas en el sistema de transporte y distribución de gas natural.

5138638004564986636

EL INFUETUR ENTREGÓ DISTINCIONES DE CALIDAD TURÍSTICA NACIONAL

NuevaHoraMagazine
10/10/2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, hizo entrega de distinciones de calidad a 11 entidades del sector turístico que completaron los procesos de los programas “Directrices de Competitividad para Organizaciones Turísticas”, “Directrices de Gestión Ambiental” y “Directrices de Accesibilidad para Municipios”, pertenecientes al Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. Estas herramientas permiten fortalecer la calidad de las prestaciones turísticas y consolidar un destino más competitivo y sostenible.

5138608240441625398

REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO: SE ANUNCIAN AVANCES CONCRETOS Y NUEVAS ACCIONES DENTRO DEL PLAN DE CONTROL CANINO

NuevaHoraMagazine
11/10/2025

En una nueva reunión del Comité de Seguimiento del Programa de Manejo de Poblaciones de Perros creado por la Ley 1146, se presentaron los avances del Plan, como los conteos poblacionales y fiscalizaciones. Se anunció una inversión adicional con fondos de la ley para el control en áreas rurales y se conformaron dos comisiones para profundizar el trabajo en salud y legislación.

5139003325893249843

HOY EMPIEZA LA 2ª EXPO “EMPRENDER DESDE EL SUR”

NuevaHoraMagazine
11/10/2025

Este sábado 11 y domingo 12 de octubre, desde las 13 hasta las 20 horas, en el Polideportivo “Carlos Margalot”, los y las riograndenses que recorran la Expo se encontrarán con stands de productos regionales y gastronómicos a cargo de emprendedores y Pymes, una sección de cafetería, rondas de negocios y charlas que fortalezcan el desarrollo económico local.

5141255125706935045

OCTUBRE LLEGA CON MÁS ENCUENTROS PARA FOMENTAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

NuevaHoraMagazine
11/10/2025

El Municipio de Río Grande, mediante el trabajo conjunto con las Secretarías de Salud y de Género y Desarrollo, llevan adelante estos espacios a cargo de profesionales sanitarios acompañados por el equipo de Promotoras Territoriales de Género. De esta manera, las vecinas y vecinos pueden adquirir herramientas en pos de construir hábitos y llevar una vida saludable.

5143386297069144920

MAÑANA COMIENZA LA ENTREGA DE ENTRADAS PARA EL “BINGO DE LAS MATERNIDADES”

NuevaHoraMagazine
12/10/2025

Aquellas interesadas en participar del tradicional Bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales. Dicha actividad, se realiza en el marco del Mes de las Maternidades, con el objetivo de continuar impulsando espacios de encuentro, disfrute y reflexión entre mujeres y disidencias de la ciudad.