Triunfo de Milei: una alerta internacional y un desafío interno

El reciente triunfo legislativo de Javier Milei en Argentina no pasó desapercibido en el mundo. Medios internacionales como Reuters, The Guardian, Le Monde y el Washington Post destacan que su espacio libertario logró una victoria contundente en 16 de las 24 provincias, incluyendo la estratégica Buenos Aires, consolidando así un bloque parlamentario capaz de impulsar reformas radicales en la economía y el Estado.

27/10/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
ChatGPT Image 27 oct 2025, 10_38_29 a.m.

Desde Estados Unidos, se subraya el papel de los apoyos financieros y políticos que acompañaron la campaña de Milei. Analistas advierten que el paquete de rescate norteamericano, que incluye líneas de crédito millonarias y swaps cambiarios, fue un factor clave para garantizar estabilidad inmediata en los mercados tras la elección. El propio Donald Trump afirmó que Milei contó con “mucha ayuda” para lograr su triunfo, reforzando la percepción de un vínculo directo entre la política estadounidense y la coyuntura argentina.

En Europa, el triunfo de Milei se interpreta con preocupación: Francia y España lo califican como una consolidación del ascenso de liderazgos de derecha radical en América Latina, comparando su estilo con los modelos de Trump o Bolsonaro. Economistas internacionales coinciden en que, aunque su llegada promete confianza a los inversores por la visión de liberalización extrema, la falta de mayoría absoluta obliga a Milei a negociar con otros bloques, y la resistencia interna puede ralentizar o frenar sus reformas.

El riesgo económico y social no es menor. A pesar de haber contenido la inflación en meses recientes, persisten desequilibrios macroeconómicos, elevada deuda externa y vulnerabilidad en reservas. Las medidas de austeridad y recorte de subsidios, además de la reestructuración estatal que Milei planea, podrían generar conflictos internos, judicialización de políticas y tensión social en sectores sensibles.

Finalmente, la victoria libertaria, celebrada como un “punto de inflexión” por Milei, marca un desafío institucional y político: equilibrar la presión de los mercados internacionales con la legitimidad interna, mantener la cohesión del bloque legislativo y evitar el desgaste social que podrían generar decisiones demasiado radicales. El mundo observa, y Argentina enfrenta un camino de alta tensión entre reformas audaces y la necesidad de consenso.

Lo más visto
4936067126179597118

EL MUNICIPIO PONE EN VALOR LAS GARITAS DE COLECTIVOS

NuevaHoraMagazine
09/11/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante la renovación de la cartelería externa en las garitas de colectivos ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, las cuales habían sido vandalizadas en reiteradas ocasiones.