📰 “Aprender escuchando: Gastón Díaz y la lección política que dejó la campaña”

En diálogo con La Otra Mirada por FM Austral 106.7, el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, reflexionó sobre su paso por la reciente campaña electoral, su primera experiencia como candidato, y los aprendizajes que dejó el contacto directo con los vecinos. “La gente no quiere que el Estado desaparezca —dijo—, quiere que el Estado funcione”.

29/10/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
Gastón Diaz 291125

El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, doctor Gastón Díaz, dialogó con La Otra Mirada por FM Austral 106.7 tras las últimas elecciones, y compartió una mirada autocrítica sobre lo vivido. “Fue una experiencia de mucho aprendizaje”, expresó, al reconocer que recorrer la provincia y escuchar a los vecinos lo llevó a comprender nuevas realidades y demandas.

“En esta campaña corroboré algo que vos mismo me dijiste alguna vez: lo que se necesita, fundamentalmente, es escucha del vecino”, señaló Díaz. “A veces uno tiene proyectos muy elaborados, pero la gente tiene problemas más simples y cotidianos, y eso también es parte de gobernar”.

Díaz destacó que ese proceso de escucha no solo tiene valor electoral, sino que debe trasladarse a la gestión municipal y provincial. “A veces hay que tener más diálogo directo con la gente —dijo—, porque los planteos no son complejos, pero si se analizan en grupo, se pierden los casos particulares que necesitan atención inmediata”.

Durante la charla, el funcionario también analizó los resultados del comicio y las lecturas que dejó el avance de La Libertad Avanza.

“La gente no quiere que el Estado desaparezca; quiere que el Estado funcione”, afirmó. “Cuando el Estado no garantiza educación, salud, seguridad o justicia, el vecino le pasa una motosierra. Lo que se reclama es un Estado que se haga cargo de los problemas”.

Sobre su propia campaña, Díaz marcó diferencias con las prácticas tradicionales:

“No hicimos una campaña prebendaria ni de promesas vacías. Representamos un espacio político con un proyecto: que el Estado funcione y que los funcionarios se hagan cargo de sus responsabilidades”.

También reflexionó sobre el rol de los liderazgos y la transferencia de votos:

“No creo que los líderes transfieran votos, porque cada persona es distinta. Lo que se transfiere son proyectos políticos. Cuando alguien ve que formás parte de un proyecto sólido, puede acompañarte, pero el voto no se hereda”.

Finalmente, el secretario de Gobierno llamó a repensar el rol del Estado y a construir consensos reales para el futuro:

“La política no se cura con palabras, sino con hechos. No alcanza con la afinidad ideológica. Para transformar la realidad se necesita gestión”.


🎧 Audio completo:
🔗 Escuchá la entrevista completa en nuestro canal de YouTube: “La Otra Mirada – FM Austral 106.7”

Lo más visto
4936067126179597118

EL MUNICIPIO PONE EN VALOR LAS GARITAS DE COLECTIVOS

NuevaHoraMagazine
09/11/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante la renovación de la cartelería externa en las garitas de colectivos ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, las cuales habían sido vandalizadas en reiteradas ocasiones.