“El CAAD sueña con su propio streaming: inclusión, creatividad y comunicación sin límites”

En diálogo con La Otra Mirada por FM Austral 106.7, el director del CAAD Río Grande, Marcelo Saldivia, habló sobre la campaña solidaria para construir una sala de streaming dentro de la institución. El proyecto busca que los jóvenes con discapacidad puedan producir sus propios contenidos audiovisuales, continuar desarrollando su creatividad y seguir conquistando espacios de inclusión.

04/11/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
marcelo saldivia 041125

El Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Río Grande, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, impulsa una campaña solidaria para concretar un nuevo sueño: la creación de una sala de streaming donde los alumnos podrán desarrollar programas de radio, música y video, con total autonomía.

Marcelo Saldivia, director del CAAD, explicó en La Otra Mirada por FM Austral 106.7 que el objetivo es reunir alrededor de 7 millones de pesos para la compra del equipamiento técnico necesario.

“Los chicos tienen su programa en Radio Universidad y quisieron dar un paso más. Ellos quieren llegar al mundo con su voz, hacer programas, música, videos, y también defender los derechos de las personas con discapacidad”, expresó.

Los aportes se reciben mediante el alias caad.30.2025, y la institución espera poder concretar el proyecto antes del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Saldivia remarcó que el CAAD cuenta con 46 talleres activos —entre internos y externos— que abarcan desde deportes adaptados y folclore hasta carpintería, cerámica, panificación, conservas, vivero y arte dramático. Además, destacó el valor del trabajo en red con las familias y el acompañamiento constante del equipo profesional.

“Tenemos un vínculo permanente con las familias y una comunicación diaria. El CAAD es una institución de puertas abiertas, los chicos aprenden, se expresan y nos enseñan todos los días”, comentó el director.

El establecimiento, ubicado en Cabo de Hornos 605, funciona de lunes a viernes de 8:30 a 19:00, y celebra este año su 30° aniversario. En este marco, realizan exposiciones, muestras artísticas y encuentros recreativos. El próximo 14 de noviembre será el cierre de los talleres artísticos en el IPRA a las 18 horas, mientras que el 2 y 3 de diciembre los alumnos participarán de un campamento en Tolhuin.

Saldivia también abordó el desafío de la inclusión laboral y la necesidad de modificar la Ley RUPE, que hoy impide compatibilizar trabajo formal con la pensión por discapacidad.

“El trabajo dignifica, y las personas con discapacidad deben poder desarrollarse plenamente”, señaló.

El director agradeció al equipo docente, al personal auxiliar y a toda la comunidad riograndense por el apoyo constante:

“Yo soy la cara visible, pero detrás hay un gran equipo. Agradezco a todos los que hacen que el CAAD esté siempre limpio, alegre y lleno de vida.”

Audio completo de la nota

🎧 Créditos

Entrevista realizada en: La Otra Mirada – FM Austral 106.7
Publicada en: Nueva Hora Magazine, Río Grande, Tierra del Fuego
Audio completo disponible en YouTube: Austral City

Lo más visto
4936067126179597118

EL MUNICIPIO PONE EN VALOR LAS GARITAS DE COLECTIVOS

NuevaHoraMagazine
09/11/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante la renovación de la cartelería externa en las garitas de colectivos ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, las cuales habían sido vandalizadas en reiteradas ocasiones.