
La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional, emitió un Alerta Amarillo por lluvias y vientos intensos para toda la provincia, vigente para este lunes 17.




Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área. Durante su exposición, la funcionaria remarcó que -pese en un contexto restrictivo- “la gestión del intendente Martín Perez define un plan de obras responsable, orientado a sostener, mejorar y ampliar los servicios esenciales y la infraestructura urbana para acompañar el crecimiento sostenido de la ciudad”.
18/11/2025
NuevaHoraMagazine
Mónaco, explicó que el Presupuesto fue elaborado en un contexto económico sumamente complejo, con reducción de fondos y falta de continuidad en obras nacionales previamente iniciadas. “Hoy por hoy tenemos una baja en lo que es coparticipación y recaudación, con un gobierno nacional que nos ahoga y nos asfixia al no querer darle continuidad a obras que incluso estaban en ejecución”, señaló enfatizando frente a este escenario “la necesidad de sostener un plan de obras controlado, realista y orientado a lo esencial”.
Indicó que el Presupuesto 2026 se respalda en tres ejes fundamentales: la sostenibilidad y conservación de los servicios esenciales, la infraestructura para el desarrollo urbano y la seguridad vial y peatonal. Explicó que la conectividad vial continuará siendo un eje prioritario que se sostiene año tras año, con obras de bacheo -en hormigón, asfalto o biomezcla- y pavimentación de arterias principales. En tanto, sostuvo que “la situación económica obliga a priorizar obras que puedan comenzar y concluirse con los recursos disponibles. La prioridad hoy es conservar en buen estado lo que tenemos”.
Al referirse a la dotación de infraestructura, la funcionaria recordó que programas nacionales como el FAMP permitían avanzar en obras claves en el Parque Industrial y en la generación de lotes con servicios, sin embargo actualmente esos programas están inactivos por falta de respuesta del gobierno nacional. Pese a ello, subrayó que “estas necesidades no fueron retiradas de nuestro plan de obras” y adelantó que “se continuará con la generación de suelo urbano en Chacra 12, donde se desarrollan más de 600 lotes en el marco del convenio público-privado iniciado el año pasado”.
En su presentación, Mónaco destacó el rol central de la Dirección de Obras Sanitarias en la sostenibilidad de servicios esenciales para la comunidad, señalando que “existe un trabajo permanente para el suministro de agua potable y el control de los efluentes cloacales, tareas que requieren recursos constantes para sostener el funcionamiento de la estructura operativa”.
En cuanto a la seguridad vial y peatonal, remarcó que este eje abarca obras de semaforización, mejoras de iluminación y la incorporación de nuevas garitas para fortalecer el sistema de transporte público. En esta línea, se refirió a la modernización del sistema semafórico, el cual comprende equipamiento de muchos años que requiere un recambio progresivo “esquina por esquina” como así también el reemplazo de luces, controladores, cabezales y plaquetas para adaptarlo a sistemas más modernos y eficientes.
Finalmente, la Secretaria subrayó que, pese en un contexto restrictivo, “la gestión del intendente Martín Perez define un plan de obras responsable, orientado a sostener, mejorar y ampliar los servicios esenciales y la infraestructura urbana para acompañar el crecimiento sostenido de la ciudad”.






















La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional, emitió un Alerta Amarillo por lluvias y vientos intensos para toda la provincia, vigente para este lunes 17.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Dr. Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión del intendente Martín Perez lleva adelante para garantizar un servicio de transporte público de calidad, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana. El funcionario aseguró que “este presupuesto tiene la marca indeleble de nuestras convicciones: optimizamos cada recurso con eficiencia y sentido popular; priorizamos cada inversión con mirada estratégica y soberana; reaseguramos cada servicio con compromiso irrenunciable”.

En virtud del alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio informa que este lunes 17 de noviembre, a partir de las 13:00, se suspenden las actividades en los Centros Comunitarios Municipales; Paseo “Canto del Viento”; Espacio Joven AGP y zona sur; Casa Municipal; Padre Zink; Casa de Jóvenes -la atención psicológica se desarrolla con normalidad-; Espacio Tecnológico; Centro de Formación Laboral y Tecnológica; APA; como así también clases de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Escuela de Emprendedores, cursos de la Dirección de Empleo y talleres brindados por el área de Salud- la atención por turnos se desarrollará con normalidad-. Cabe aclarar que, demás dependencias municipales no verán afectado su funcionamiento.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.


El 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata concluyó este domingo con una destacada participación de producciones fueguinas, consolidando a Tierra del Fuego como un polo audiovisual emergente dentro de la industria cinematográfica nacional.

El presidente de la Comisión de Presupuesto advirtió inconsistencias en los supuestos macrofiscales utilizados por el Ejecutivo municipal y reclamó revisar bonificaciones para reducir la presión sobre pequeños comercios y contribuyentes. Señaló, además, que el escenario nacional “no ofrece datos confiables” y condiciona la seriedad del esquema financiero local.

El concejal de Río Grande, Walter Abregú, realizó un balance de la primera jornada de análisis del Presupuesto Municipal 2026, que incluyó las presentaciones de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Gobierno en el Museo Virginia Choquintel. El edil destacó la magnitud de ambas áreas dentro del esquema municipal y subrayó la necesidad de contar con información precisa para avanzar en la evaluación del proyecto.

RÍO GRANDE.- 17 Nov. 2025.- Tras la reunión de la Comisión de Presupuesto 2026 del Concejo Deliberante de Río Grande, la concejal Lucía Rossi cuestionó que los funcionarios de la Secretaría de Finanzas Públicas no pudieron explicar con datos la “baja impositiva” anunciada por el intendente Martín Pérez en octubre pasado. “En la mesa hablaron de ‘actualizaciones’, pero no mostraron ninguna evidencia que demuestre una reducción real de la carga tributaria”, afirmó.

Un grupo de mandatarios provinciales del peronismo prepara un nuevo interbloque para disputar poder político y recursos con la Casa Rosada. El planteo es negociar en conjunto el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y fiscal, informan en Infobae.

