TIERRA DEL FUEGO FIRMÓ UN CONVENIO CON LA FEDERACIÓN DE PSICÓLOGOS PARA FORTALECER LA ATENCIÓN EN SALUD MENTAL INFANTIL

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

18/11/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
4963334219979492169

Tierra del Fuego firmó un convenio marco con la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA) para fortalecer las políticas de salud mental comunitaria, con especial foco en la protección de niñas, niños y adolescentes, durante el 7° Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur realizado en la Escuela Nº 13 de Ushuaia.

El acuerdo establece la colaboración sin costo para la provincia e incluirá capacitaciones presenciales y virtuales, supervisión de prácticas y asesoramiento en políticas públicas para equipos interdisciplinarios de salud y educación.

El convenio se firmó en el marco de la conferencia "Infancias y adolescencias en épocas de desamparo colectivo", a cargo de la licenciada Beatriz Janín, donde se destacó que "los niños, niñas y jóvenes han enfrentado cambios profundos”, entre los que se enumeró “el impacto de la pandemia, el aumento de las violencias, la irrupción de las redes sociales y nuevas problemáticas como las ludopatías online en edades cada vez más tempranas".

Tras señalar que la provincia “buscaba formalizar esta colaboración, que ya se había gestado durante cuatro años de diálogo con FEPRA”, el secretario de Salud Mental y Problemática de Adicciones, David, De Piero, comentó que “esta necesidad surge de la visión de pensar la salud mental más allá de las intervenciones sectoriales, siendo crucial contar con espacios de formación, actualización, reflexión y capacitación ante los nuevos escenarios emergentes”.

“La elección de FEPRA se basa en su recorrido institucional, su capacidad de nuclear profesionales de excelencia y su compromiso con la comunidad”, ponderó el funcionario, quien resaltó que la iniciativa está “especialmente enfocada en las niñeces y adolescencias, como un punto de trabajo inicial prioritario”.

Por su parte, el licenciado Clingo destacó que el acuerdo se ubica en el "punto justo de articulación" entre una “federación profesional y un gobierno que trabaja en favor de la salud”.

“El trabajo de la Federación es jerarquizar la tarea y colaborar en la construcción de políticas públicas en favor de la salud de las comunidades”, observó el profesional, quien anotó que desde la perspectiva local, el objetivo es evitar trabajar de "manera solitaria y desarticulada" sobre una misma población, siendo este “un paso clave para la articulación de diferentes áreas”.

Tras el desarrollo de la conferencia "Infancias y adolescencias en épocas de desamparo colectivo", la licenciada en Psicología Beatriz Janín comentó que “vine para conversar sobre ‘Educación e Inclusión’; sobre cómo incide la familia, la sociedad, la escuela y las nuevas tecnología, en la constitución psíquica de niños, niñas y adolescentes”.

La profesional remarcó “la importancia que cobran en este momento todas estas incidencias, que llevan a que niñas, niños y adolescentes presenten determinadas características que a veces son vividas como patológicas y que en gran medida son producto del mundo y de la sociedad en la que vivimos”.

“Abordamos, también, cómo podemos hacer desde la familia, la sociedad y la escuela, para poder ayudarlos y abrirles otras perspectivas, otros horizontes”, manifestó Janín.

Lo más visto
4963060626267769743

“EL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2026 DEFIENDE DERECHOS Y GARANTIZA SERVICIOS ESENCIALES EN RÍO GRANDE”

NuevaHoraMagazine
17/11/2025

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Dr. Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión del intendente Martín Perez lleva adelante para garantizar un servicio de transporte público de calidad, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana. El funcionario aseguró que “este presupuesto tiene la marca indeleble de nuestras convicciones: optimizamos cada recurso con eficiencia y sentido popular; priorizamos cada inversión con mirada estratégica y soberana; reaseguramos cada servicio con compromiso irrenunciable”.

4960930726215879502

SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES EN DEPENDENCIAS MUNICIPALES POR ALERTA METEOROLÓGICA

NuevaHoraMagazine
17/11/2025

En virtud del alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio informa que este lunes 17 de noviembre, a partir de las 13:00, se suspenden las actividades en los Centros Comunitarios Municipales; Paseo “Canto del Viento”; Espacio Joven AGP y zona sur; Casa Municipal; Padre Zink; Casa de Jóvenes -la atención psicológica se desarrolla con normalidad-; Espacio Tecnológico; Centro de Formación Laboral y Tecnológica; APA; como así también clases de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Escuela de Emprendedores, cursos de la Dirección de Empleo y talleres brindados por el área de Salud- la atención por turnos se desarrollará con normalidad-. Cabe aclarar que, demás dependencias municipales no verán afectado su funcionamiento.

5102592452878601020 (2)

BECAS ACADÉMICAS 2025: RE PAGO DE PRIMERA CUOTA

NuevaHoraMagazine
17/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

4960974826940074845

Comenzó el debate del presupuesto 2026 en el Concejo de Río Grande Ybars pidió alivio tributario para los sectores golpeados y criticó las proyecciones nacionales

NuevaHoraMagazine
17/11/2025

El presidente de la Comisión de Presupuesto advirtió inconsistencias en los supuestos macrofiscales utilizados por el Ejecutivo municipal y reclamó revisar bonificaciones para reducir la presión sobre pequeños comercios y contribuyentes. Señaló, además, que el escenario nacional “no ofrece datos confiables” y condiciona la seriedad del esquema financiero local.

4960974826940074916

Walter Abregú analizó el Presupuesto 2026 tras las exposiciones de Finanzas y Gobierno “Necesitamos respuestas para avanzar con responsabilidad”

NuevaHoraMagazine
17/11/2025

El concejal de Río Grande, Walter Abregú, realizó un balance de la primera jornada de análisis del Presupuesto Municipal 2026, que incluyó las presentaciones de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Gobierno en el Museo Virginia Choquintel. El edil destacó la magnitud de ambas áreas dentro del esquema municipal y subrayó la necesidad de contar con información precisa para avanzar en la evaluación del proyecto.

4960974826940074915

Rossi cuestionó la supuesta “baja impositiva” de Perez: “El presupuesto 2026 sube los impuestos, no los baja”

NuevaHoraMagazine
17/11/2025

RÍO GRANDE.- 17 Nov. 2025.- Tras la reunión de la Comisión de Presupuesto 2026 del Concejo Deliberante de Río Grande, la concejal Lucía Rossi cuestionó que los funcionarios de la Secretaría de Finanzas Públicas no pudieron explicar con datos la “baja impositiva” anunciada por el intendente Martín Pérez en octubre pasado. “En la mesa hablaron de ‘actualizaciones’, pero no mostraron ninguna evidencia que demuestre una reducción real de la carga tributaria”, afirmó.