
La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional, emitió un Alerta Amarillo por lluvias y vientos intensos para toda la provincia, vigente para este lunes 17.




La concejal Florencia Vargas se refirió al inicio del tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, que asciende a 173 mil millones de pesos, y destacó la importancia de esta herramienta para ordenar la gestión municipal. “El presupuesto es la herramienta que define el rumbo de la ciudad y cómo se van a distribuir los recursos durante el próximo año”, afirmó. Además, señaló que “debe acompañar al sector privado, brindar soluciones habitacionales y garantizar los servicios esenciales”.
18/11/2025
NuevaHoraMagazine
Río Grande.- Vargas señaló que este año se realizará un análisis minucioso de los programas incluidos en el presupuesto anterior y en este marco dijo que “pondremos especial atención en evaluar qué programas se ejecutaron y cuáles no lograron ponerse en marcha. La transparencia y la planificación deben ser pilares del presupuesto municipal”, indicó.
En un contexto económico complejo, la Concejal remarcó la “necesidad de priorizar medidas que cuiden el bolsillo de los vecinos y vecinas y atiendan las principales demandas sociales de la ciudad”.
En este marco, dijo que “las soluciones habitacionales deben ser parte central de la planificación municipal. Río Grande tiene una demanda real y creciente de acceso a lotes, infraestructura y programas que permitan a las familias proyectarse. Vamos a trabajar para que el presupuesto contemple herramientas concretas en esta dirección”, expresó.
Asimismo, destacó los ejes que guiarán su posición durante el debate al marcar que “nuestro compromiso está puesto en proteger el bolsillo de las familias, acompañar a comercios, emprendedores y pymes, y garantizar la prestación de los servicios esenciales que necesita nuestra ciudad”.
En relación a la caída en la inversión destinada a obra pública, Vargas advirtió que “la reducción del 20% al 10% implica un impacto significativo en infraestructura municipal”, dijo, al tiempo que agregó que “la baja de 10 puntos porcentuales significa, en términos reales, una disminución de casi el 50% en obra pública. Es un dato que debemos analizar con responsabilidad por su impacto en el desarrollo urbano y en el empleo local”, sostuvo.
Finalmente, Vargas reafirmó la importancia de revisar la estructura impositiva propuesta para el próximo año al señalar que “vamos a estudiar a fondo la estructura impositiva del presupuesto 2026 para generar herramientas que impacten lo menos posible a los bolsillos de los riograndenses”, concluyó.






















La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional, emitió un Alerta Amarillo por lluvias y vientos intensos para toda la provincia, vigente para este lunes 17.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Dr. Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión del intendente Martín Perez lleva adelante para garantizar un servicio de transporte público de calidad, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana. El funcionario aseguró que “este presupuesto tiene la marca indeleble de nuestras convicciones: optimizamos cada recurso con eficiencia y sentido popular; priorizamos cada inversión con mirada estratégica y soberana; reaseguramos cada servicio con compromiso irrenunciable”.

En virtud del alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio informa que este lunes 17 de noviembre, a partir de las 13:00, se suspenden las actividades en los Centros Comunitarios Municipales; Paseo “Canto del Viento”; Espacio Joven AGP y zona sur; Casa Municipal; Padre Zink; Casa de Jóvenes -la atención psicológica se desarrolla con normalidad-; Espacio Tecnológico; Centro de Formación Laboral y Tecnológica; APA; como así también clases de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Escuela de Emprendedores, cursos de la Dirección de Empleo y talleres brindados por el área de Salud- la atención por turnos se desarrollará con normalidad-. Cabe aclarar que, demás dependencias municipales no verán afectado su funcionamiento.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.


El 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata concluyó este domingo con una destacada participación de producciones fueguinas, consolidando a Tierra del Fuego como un polo audiovisual emergente dentro de la industria cinematográfica nacional.

El presidente de la Comisión de Presupuesto advirtió inconsistencias en los supuestos macrofiscales utilizados por el Ejecutivo municipal y reclamó revisar bonificaciones para reducir la presión sobre pequeños comercios y contribuyentes. Señaló, además, que el escenario nacional “no ofrece datos confiables” y condiciona la seriedad del esquema financiero local.

El concejal de Río Grande, Walter Abregú, realizó un balance de la primera jornada de análisis del Presupuesto Municipal 2026, que incluyó las presentaciones de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Gobierno en el Museo Virginia Choquintel. El edil destacó la magnitud de ambas áreas dentro del esquema municipal y subrayó la necesidad de contar con información precisa para avanzar en la evaluación del proyecto.

RÍO GRANDE.- 17 Nov. 2025.- Tras la reunión de la Comisión de Presupuesto 2026 del Concejo Deliberante de Río Grande, la concejal Lucía Rossi cuestionó que los funcionarios de la Secretaría de Finanzas Públicas no pudieron explicar con datos la “baja impositiva” anunciada por el intendente Martín Pérez en octubre pasado. “En la mesa hablaron de ‘actualizaciones’, pero no mostraron ninguna evidencia que demuestre una reducción real de la carga tributaria”, afirmó.

Un grupo de mandatarios provinciales del peronismo prepara un nuevo interbloque para disputar poder político y recursos con la Casa Rosada. El planteo es negociar en conjunto el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y fiscal, informan en Infobae.

