El PARLASUR tratará el proyecto para reconocer a Tierra del Fuego como provincia archipelágica

El Parlamentario Alejandro Deanes, representante del Movimiento Popular Fueguino (MPF) en el Parlamento del MERCOSUR, confirmó que el 15 de diciembre será tratado el proyecto para que Tierra del Fuego sea reconocida como provincia archipelágica.

20/11/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
4969905008841263962

Río Grande.– La iniciativa Tierra del Fuego Archipelágica, originada en el proyecto de ley presentado por el Diputado Nacional Jorge Neri Araujo en el Congreso de la Nación, fue incorporada por Deanes al ámbito regional con el objetivo de otorgarle respaldo político dentro del MERCOSUR.

Deanes explicó que este reconocimiento no solo fortalece la posición argentina en el Atlántico Sur, sino que también abre la puerta a beneficios concretos para la economía fueguina. Entre ellos, destacó la posibilidad de avanzar en un mayor control de los recursos marítimos, mejorar la percepción de regalías pesqueras y energéticas, y generar condiciones para nuevas inversiones en puertos, logística antártica y corredores marítimos.

“Decidimos llevar esta iniciativa al MERCOSUR porque creemos que Tierra del Fuego debe ser reconocida también en el plano regional. Esto significa más ingresos para la provincia y más empleo para los fueguinos”, señaló.

El Parlamentario del MPF destacó que el proyecto impulsado originalmente por Araujo es clave para consolidar el rol estratégico de Tierra del Fuego en la proyección hacia la Antártida y el Atlántico Sur. Con su presentación ante el Parlasur, Deanes busca otorgar respaldo regional y promover una visión común sobre los territorios marítimos, los recursos naturales y la presencia argentina en la zona.

La iniciativa podría generar empleo en sectores como astilleros, reparación naval, servicios marítimos, investigación científica y actividad pesquera organizada. “Durante mucho tiempo se habló de Tierra del Fuego como el borde del mapa. Hoy estamos demostrando que es exactamente lo contrario: somos el centro geopolítico del sur”, afirmó.

El tratamiento del proyecto en el MERCOSUR permitirá, según Deanes, fortalecer la defensa de los recursos naturales, impulsar políticas de desarrollo territorial y consolidar la presencia argentina ante los desafíos del Atlántico Sur. “No es una discusión técnica: es futuro, soberanía y trabajo para nuestra gente”, concluyó.

Lo más visto
657663d3-d679-0e84-525b-40fe32df3b1c

Congreso Antártico Ushuaia 2025

NuevaHoraMagazine
11/11/2025

FINNOVA convoca a jóvenes, estudiantes, emprendedores y profesionales de Tierra del Fuego a presentar ideas que proyecten a Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida. El Ideatón Antártico 2025 busca soluciones concretas con impacto local —logístico, científico, tecnológico, educativo y comunitario—.

Moisés solorza foto NHM121125

Moisés Solorza propone crear la Viceintendencia y representación propia para la Zona Sur de Río Grande

NuevaHoraMagazine
12/11/2025

Esta mañana, en La Otra Mirada por FM Austral 106.7, Moisés Solorza —referente de Compromiso Federal— explicó en detalle el anteproyecto de enmienda a la Carta Orgánica Municipal que presentó para dar representación política plena a la Zona Sur de la ciudad y crear la figura de Viceintendente. La iniciativa ya generó debate público y una fuerte movilización vecinal para respaldarla.

acuerddo argentina eeuu

Argentina y Estados Unidos anuncian un amplio acuerdo comercial: claves, beneficios y dudas que abre el pacto

NuevaHoraMagazine
14/11/2025

El gobierno argentino y la Casa Blanca presentaron un marco de cooperación estratégica que apunta a expandir el comercio bilateral, facilitar inversiones y armonizar normas regulatorias. El acuerdo incluye agricultura, tecnología, medicamentos, dispositivos médicos, maquinaria y minerales críticos. Aunque promete apertura y nuevas oportunidades, también despierta inquietudes por las asimetrías y el impacto en la producción local.

4960930726215879502

SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES EN DEPENDENCIAS MUNICIPALES POR ALERTA METEOROLÓGICA

NuevaHoraMagazine
17/11/2025

En virtud del alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio informa que este lunes 17 de noviembre, a partir de las 13:00, se suspenden las actividades en los Centros Comunitarios Municipales; Paseo “Canto del Viento”; Espacio Joven AGP y zona sur; Casa Municipal; Padre Zink; Casa de Jóvenes -la atención psicológica se desarrolla con normalidad-; Espacio Tecnológico; Centro de Formación Laboral y Tecnológica; APA; como así también clases de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Escuela de Emprendedores, cursos de la Dirección de Empleo y talleres brindados por el área de Salud- la atención por turnos se desarrollará con normalidad-. Cabe aclarar que, demás dependencias municipales no verán afectado su funcionamiento.

4965312426081454866

“EL PRESUPUESTO 2026 SOSTIENE SERVICIOS PÚBLICOS, INVERSIÓN SOCIAL Y OBRA PÚBLICA”

NuevaHoraMagazine
18/11/2025

Así lo afirmó la secretaría de Finanzas, Valeria Capotorto, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Cuerpo de Concejales en Río Grande. El mismo asciende a 173 mil millones de pesos. Resaltó la base sólida que posee nuestra ciudad, para afrontar el contexto y los desafíos económicos a nivel nacional, como así también el sostenimiento de los servicios públicos y el mantenimiento de las estructuras.