Rossi realizó un balance de las reuniones de comisión del Presupuesto 2026 y destacó el valor del debate democrático

La concejal del Bloque FORJA, Lucía Rossi, realizó un balance tras la finalización de las reuniones de la Comisión de Presupuesto 2026 del Concejo Deliberante de Río Grande. En su análisis insistió en la necesidad de contar con información clave y consideró que existe una contradicción entre el discurso del Ejecutivo y lo que realmente reflejan los números del proyecto presupuestario.

21/11/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
4972126765358713674

En ese sentido, Rossi destacó el valor institucional y democrático de las instancias de comisión:
“Remarcamos la seriedad y el respeto con el que se desarrollaron estos encuentros, porque son fundamentales para analizar un presupuesto de manera responsable. Esperamos este año recibir la información que pedimos durante 2024 y que nuevamente solicitamos ahora. Las proyecciones sirven, pero los datos concretos son los que permiten saber si un presupuesto es viable y coherente”.

La concejal también señaló que “hay una distancia entre el discurso político del Ejecutivo y el contenido real del presupuesto”. En particular, cuestionó la situación de la Secretaría de Finanzas:
“En algunas áreas notamos que lo dicho públicamente no coincide con lo que aparece en el proyecto. Durante semanas se habló de una ‘baja impositiva’, pero ese alivio no está en ningún lado. Por el contrario, los números muestran aumentos importantes en impuestos y tasas municipales”.

Por otro lado, manifestó preocupación por el nivel de ejecución del área de Obras Públicas:
“Nos inquieta la subejecución del presupuesto de obras, porque nos obliga a preguntarnos si estamos administrando los recursos de manera eficiente. Tenemos un natatorio olímpico paralizado hace seis años. La propia secretaria Mónaco explicó que hay estructuras que deben rehacerse porque el tiempo las deterioró, lo que implica volver a invertir en trabajos que ya se habían realizado”.

Sobre el área de Desarrollo Productivo, Rossi valoró positivamente el uso de los recursos, aunque lamentó los recientes cambios administrativos:
“El presupuesto del área muestra solidez y planificación técnica. Por eso preocupa que parte de esa estructura haya sido trasladada a la Secretaría de Gobierno. En un área tan sensible para PYMEs, empleo y producción local, es clave preservar la mirada técnica por encima de las decisiones políticas”.

Finalmente, la edil reafirmó la postura del bloque respecto del Presupuesto 2026:
“Vamos a hacer aportes críticos pero responsables, y los vamos a elevar al presidente de la Comisión 1, Maximiliano Ybars, para que sean considerados por el Ejecutivo. Entendemos que el presupuesto es necesario para la gestión, pero no vamos a acompañar nada que no cuide a los vecinos y vecinas en este contexto tan difícil”.

Y concluyó:
“Para poder acompañar, necesitamos toda la información solicitada. No podemos trabajar sobre supuestos o estimaciones: necesitamos certezas. Nuestro compromiso es con la transparencia y con la correcta utilización de los recursos públicos”.

Lo más visto
Moisés solorza foto NHM121125

Moisés Solorza propone crear la Viceintendencia y representación propia para la Zona Sur de Río Grande

NuevaHoraMagazine
12/11/2025

Esta mañana, en La Otra Mirada por FM Austral 106.7, Moisés Solorza —referente de Compromiso Federal— explicó en detalle el anteproyecto de enmienda a la Carta Orgánica Municipal que presentó para dar representación política plena a la Zona Sur de la ciudad y crear la figura de Viceintendente. La iniciativa ya generó debate público y una fuerte movilización vecinal para respaldarla.

4967903992167992108

“REAFIRMAMOS LA DECISIÓN DE FORTALECER LA INVERSIÓN MUNICIPAL EN SALUD PARA EL PRÓXIMO AÑO”

NuevaHoraMagazine
19/11/2025

Lo expresó la directora de Planeamiento de Servicios en Salud, Gabriela Rodríguez, durante la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Concejo Deliberante. Allí remarcó que la inversión en salud se afianza en tres ejes fundamentales: el fortalecimiento de las capacidades, la innovación en la prevención y la equidad en cada etapa de la vida. "A pesar de los recortes nacionales, el acceso a la salud es una prioridad en la inversión municipal", enfatizó.

4969833261412584290 (1)

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

NuevaHoraMagazine
20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

4970155791981677362

LLEGA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA “EXPO OFICIOS”

NuevaHoraMagazine
20/11/2025

Con el objetivo de difundir los cursos y actividades que se llevan adelante en la Dirección de Empleo, el Municipio de Río Grande, llevará adelante la “Expo Oficios 2025”. Mediante el programa “Formarte es Crecer” el Municipio, acerca oportunidades de formación con salida laboral a las y los riograndenses para potenciar su desarrollo personal y profesional.

4970155791981677364

“SEGUIREMOS PROFUNDIZANDO LAS POLÍTICAS PRODUCTIVAS QUE POSICIONAN A RÍO GRANDE COMO UNA CIUDAD QUE PRODUCE Y GENERA OPORTUNIDADES”

NuevaHoraMagazine
20/11/2025

Así lo sostuvo el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Proyecto de Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área. Durante su exposición, destacó la importancia estratégica de fortalecer la matriz productiva, acompañar a emprendedores y PyMEs, así como promover el desarrollo sostenible de Río Grande en un contexto económico desafiante.