


GOBIERNO AVANZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CARGA DE DATOS DE DEPORTISTAS FUEGUINOS A UNA PLATAFORMA NACIONAL
17/05/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego está trabajando en la implementación de un programa destinado a la carga de datos de los deportistas locales en una plataforma nacional. Este esfuerzo busca facilitar el intercambio de información relevante y estadística sobre los atletas de la región. El programa incluirá a todos los deportistas seleccionados a nivel provincial, así como a aquellos que participan en el Programa de Detección de Talentos en diversas instituciones educativas.
Para avanzar con esta iniciativa, el subsecretario de Alto Rendimiento Deportivo, Gabriel Coto, llevó a cabo una reunión con Martín Vago, Supervisor del Programa de Tecnología del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), además de los directores del CEPAR de Ushuaia, Fernando Obregón; de Tolhuin, Emiliano Bezek; y de Río Grande, Carla Moreira. En este encuentro, Coto destacó que “podremos incorporar los datos personales de los jóvenes, así como mediciones antropométricas y evaluaciones físicas. Esto nos permitirá contar con comparativas en términos físicos y nutricionales con chicos y chicas de todo el país”.
El funcionario también señaló que ambas partes están trabajando en la firma de un convenio de colaboración para recibir profesionales del ENARD que impartirán capacitaciones a entrenadores y preparadores físicos de la provincia. Coto explicó que el ENARD gestiona tres programas: el Programa DAR (base de la pirámide), el TAR (Transición al Alto Rendimiento) y el ARD (Alto Rendimiento Deportivo), que incluye a los mejores deportistas del país. “Cada uno de estos programas tiene niveles de categorización: bronce, plata y oro. Según el número de deportistas evaluados por el profesional a cargo, podrán ascender de categoría, lo cual es una motivación para seguir mejorando su currículum deportivo”, añadió.
Además, el programa de carga de datos incluirá una herramienta de Inteligencia Artificial llamada Olimpia, que permitirá realizar comparativas entre deportistas según su disciplina, edad y preparación física. Esta información será crucial para guiar la planificación de los entrenadores en la formación de los atletas, concluyó Coto.








EL GOBERNADOR MELELLA ENCABEZÓ EN USHUAIA LA INAUGURACIÓN DE LA ESCUELA PROVINCIAL Nº40 “MARÍA ELENA WALSH”


GOBIERNO RESPALDA RECLAMO DE SINDICATOS Y GREMIOS EN DEFENSA DE LA INDUSTRIA FUEGUINA
