

Tierra del Fuego atraviesa una preocupante sucesión de hechos que involucran a integrantes del Poder Judicial en situaciones que comprometen seriamente la confianza pública. Desde una jueza que chocó varios autos estacionados y se dio a la fuga, hasta un camarista penal investigado por tenencia de pornografía infantil, los casos generan indignación y reflejan una desconexión alarmante entre la conducta de algunos magistrados y la responsabilidad ética que exige su función.
Lejos de tratarse de rumores o sospechas sin fundamentos, los hechos son concretos, documentados y han tomado estado público gracias al rol activo de los medios y las redes sociales. Ya no se puede esconder lo que antes se callaba. Y esto ocurre en las tres ciudades fueguinas.
En respuesta, la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial emitió un comunicado expresando “preocupación por el tenor de ciertas publicaciones” y convocando a un “debate público serio, libre de descalificaciones”. Si bien la defensa del debido proceso es esencial, también lo es recordar que el respeto debe ser mutuo: la ciudadanía también merece explicaciones y transparencia.
Los jueces y juezas no están por encima de la ley. Cuando un funcionario judicial evade un control de alcoholemia o enfrenta denuncias graves y aun así permanece en funciones, lo que se erosiona no es solo su reputación, sino la credibilidad de todo el sistema judicial.
Durante años, circularon frases populares como “hacete amigo del juez” o “robá mucho porque tenés que pagarle al juez”, que reflejaban con ironía un descreimiento histórico. Hoy, lamentablemente, algunos casos actuales parecen confirmar esa desconfianza.
La sociedad fueguina exige una justicia con los ojos abiertos, que no se escude en formalismos, sino que rinda cuentas y actúe con firmeza ante sus propios errores. No se trata de prejuzgar, sino de pedir que quienes aplican la ley se comporten a la altura de la función que representan.
Cuando la justicia falla desde adentro y no hay consecuencias, se pierde algo más grave que el respeto: se pierde la esperanza.








Löffler y Bogado resaltan el papel de la Prefectura durante su Aniversario

El Municipio Participó en el 215º Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

