Niños con cáncer en Tierra del Fuego: la lucha de las familias y la deuda del sistema de salud

La Red de Mamás de Tierra del Fuego nació hace casi cinco años, impulsada por la experiencia dolorosa de Adriana Pérez, quien acompañó a su hijo en un tratamiento oncológico. “Mi nene nos hizo prometer que íbamos a pelear por los chicos que se morían esperando la medicación. De ahí surgió la red”, relató en diálogo con La Otra Mirada por FM Austral 106.7

22/08/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
red de mamas tdf 220825

 El grupo acompaña a familias que atraviesan diagnósticos de cáncer infantil, brinda contención emocional y también asesoramiento en medio de trámites y reclamos. “Muchas obras sociales no cumplen con lo que marca la ley, y los papás terminan peleando amparos en plena crisis emocional. Es una situación aberrante”, denunció Adriana Pérez.

 A nivel provincial, se impulsó la conocida “Ley Rocha”, aprobada en la Legislatura con el apoyo de más de 17 mil firmas. En paralelo, también se logró la sanción de una ley nacional de oncopediatría. Sin embargo, el problema no terminó allí: “La ley se aprobó, pero seguimos esperando su plena reglamentación y aplicación. Mientras tanto, los chicos siguen necesitando tratamientos urgentes”, explicó.

 El panorama es complejo. En promedio, entre 14 y 17 niños reciben diagnósticos de cáncer por año en la provincia, una cifra alta que alarma a las familias. La situación se agrava porque desde hace meses no se pagan las asignaciones por oncopediatría de ANSES, lo que deja a las familias sin un recurso clave.

 Adriana destaca también la fuerza de las madres que, incluso tras haber perdido a sus hijos, siguen acompañando a otras familias. “Si eso no es amor, decime qué es. Hay mamás que después de vivir lo peor, están al pie del cañón ayudando a quienes recién reciben el diagnóstico”, contó con emoción.

 La Red de Mamás TDF no recibe financiamiento ni tiene estructura formal. Se sostiene únicamente con el compromiso de quienes la integran. Se las puede encontrar a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram como Red de Mamás TDF.

 “Esta enfermedad puede llegar de un día para el otro y cambiarte la vida para siempre. Nadie está exento. Por eso pedimos empatía: una palabra, una oración, un gesto de acompañamiento, también ayudan”, concluyó Adriana Pérez.

AUDIO DE LA NOTA COMPLETO

Lo más visto
20201127CS09_SESION_REFORMA_LEY_MIN_PUBLICO (convert.io)

Pablo Daniel Blanco: “Rechacé los decretos porque vacían organismos clave del Estado y ponen en riesgo a Tierra del Fuego”

NuevaHoraMagazine
21/08/2025

El senador nacional Pablo Daniel Blanco explicó por qué votó en contra de los decretos 461/25, 462/25 y 351/25 enviados por el Poder Ejecutivo al Congreso. Según detalló, estas medidas avanzaban sobre organismos técnicos e instituciones claves para la producción, la seguridad vial y los derechos humanos, debilitándolos hasta volverlos casi irrelevantes. “Se trata de una disolución encubierta. No los eliminan por ley, pero los vacían, les quitan autonomía, reducen personal y los subordinan a áreas políticas”, advirtió.

photo_4987854188268597271_y

Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales

NuevaHoraMagazine
21/08/2025

En el Concejo Deliberante de Río Grande se analizó en comisión el proyecto presentado por el Movimiento Popular Fueguino que crea el Plan de Acción Familiar Preventivo (PAFP). La propuesta tiene como objetivo organizar y preparar a la comunidad frente a posibles desastres naturales en la ciudad.