Niños con cáncer en Tierra del Fuego: la lucha de las familias y la deuda del sistema de salud

La Red de Mamás de Tierra del Fuego nació hace casi cinco años, impulsada por la experiencia dolorosa de Adriana Pérez, quien acompañó a su hijo en un tratamiento oncológico. “Mi nene nos hizo prometer que íbamos a pelear por los chicos que se morían esperando la medicación. De ahí surgió la red”, relató en diálogo con La Otra Mirada por FM Austral 106.7

22/08/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
red de mamas tdf 220825

 El grupo acompaña a familias que atraviesan diagnósticos de cáncer infantil, brinda contención emocional y también asesoramiento en medio de trámites y reclamos. “Muchas obras sociales no cumplen con lo que marca la ley, y los papás terminan peleando amparos en plena crisis emocional. Es una situación aberrante”, denunció Adriana Pérez.

 A nivel provincial, se impulsó la conocida “Ley Rocha”, aprobada en la Legislatura con el apoyo de más de 17 mil firmas. En paralelo, también se logró la sanción de una ley nacional de oncopediatría. Sin embargo, el problema no terminó allí: “La ley se aprobó, pero seguimos esperando su plena reglamentación y aplicación. Mientras tanto, los chicos siguen necesitando tratamientos urgentes”, explicó.

 El panorama es complejo. En promedio, entre 14 y 17 niños reciben diagnósticos de cáncer por año en la provincia, una cifra alta que alarma a las familias. La situación se agrava porque desde hace meses no se pagan las asignaciones por oncopediatría de ANSES, lo que deja a las familias sin un recurso clave.

 Adriana destaca también la fuerza de las madres que, incluso tras haber perdido a sus hijos, siguen acompañando a otras familias. “Si eso no es amor, decime qué es. Hay mamás que después de vivir lo peor, están al pie del cañón ayudando a quienes recién reciben el diagnóstico”, contó con emoción.

 La Red de Mamás TDF no recibe financiamiento ni tiene estructura formal. Se sostiene únicamente con el compromiso de quienes la integran. Se las puede encontrar a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram como Red de Mamás TDF.

 “Esta enfermedad puede llegar de un día para el otro y cambiarte la vida para siempre. Nadie está exento. Por eso pedimos empatía: una palabra, una oración, un gesto de acompañamiento, también ayudan”, concluyó Adriana Pérez.

AUDIO DE LA NOTA COMPLETO

Lo más visto
Moisés solorza foto NHM121125

Moisés Solorza propone crear la Viceintendencia y representación propia para la Zona Sur de Río Grande

NuevaHoraMagazine
12/11/2025

Esta mañana, en La Otra Mirada por FM Austral 106.7, Moisés Solorza —referente de Compromiso Federal— explicó en detalle el anteproyecto de enmienda a la Carta Orgánica Municipal que presentó para dar representación política plena a la Zona Sur de la ciudad y crear la figura de Viceintendente. La iniciativa ya generó debate público y una fuerte movilización vecinal para respaldarla.

4967903992167992108

“REAFIRMAMOS LA DECISIÓN DE FORTALECER LA INVERSIÓN MUNICIPAL EN SALUD PARA EL PRÓXIMO AÑO”

NuevaHoraMagazine
19/11/2025

Lo expresó la directora de Planeamiento de Servicios en Salud, Gabriela Rodríguez, durante la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Concejo Deliberante. Allí remarcó que la inversión en salud se afianza en tres ejes fundamentales: el fortalecimiento de las capacidades, la innovación en la prevención y la equidad en cada etapa de la vida. "A pesar de los recortes nacionales, el acceso a la salud es una prioridad en la inversión municipal", enfatizó.

4967903992167992157

IMPUESTOS MÁS BAJOS EN 2026: RÍO GRANDE ANUNCIA LA ACTUALIZACIÓN MÁS BAJA DE LA UF DESDE 2017

NuevaHoraMagazine
19/11/2025

En el marco del debate por el Presupuesto Municipal 2026, el Municipio de Río Grande anunció que la actualización de la Unidad Fiscal (UF) será la más baja de los últimos ocho años: solo un 24%. Así lo confirmó el subsecretario de Finanzas, Cdor. Nicolás Giordano, quien destacó que esta cifra marca un contraste contundente con el año pasado, cuando la variación había sido del 197%.

4969833261412584290 (1)

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

NuevaHoraMagazine
20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

4970155791981677362

LLEGA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA “EXPO OFICIOS”

NuevaHoraMagazine
20/11/2025

Con el objetivo de difundir los cursos y actividades que se llevan adelante en la Dirección de Empleo, el Municipio de Río Grande, llevará adelante la “Expo Oficios 2025”. Mediante el programa “Formarte es Crecer” el Municipio, acerca oportunidades de formación con salida laboral a las y los riograndenses para potenciar su desarrollo personal y profesional.

4970155791981677364

“SEGUIREMOS PROFUNDIZANDO LAS POLÍTICAS PRODUCTIVAS QUE POSICIONAN A RÍO GRANDE COMO UNA CIUDAD QUE PRODUCE Y GENERA OPORTUNIDADES”

NuevaHoraMagazine
20/11/2025

Así lo sostuvo el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Proyecto de Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área. Durante su exposición, destacó la importancia estratégica de fortalecer la matriz productiva, acompañar a emprendedores y PyMEs, así como promover el desarrollo sostenible de Río Grande en un contexto económico desafiante.