


Primera Mesa Técnica de Trabajo de la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego AIAS
15/07/2025

La Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) llevó a cabo su primera mesa técnica de trabajo del año en el auditorio del Instituto Fueguino de Turismo en Ushuaia. Este evento reunió a más de 30 representantes de organismos técnicos provinciales, con el propósito de fortalecer la integración, colaboración e intercambio de información geoespacial en la región.
El encuentro se estructuró en dos partes: primero, se realizaron presentaciones sobre el estado actual y las líneas estratégicas de la Infraestructura de Datos Espaciales en la provincia; en segundo lugar, se llevó a cabo una sesión participativa enfocada en un área territorial específica.
Rocío Segovia, Directora General de Ordenamiento Territorial y representante de Tierra del Fuego AIAS ante la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina, destacó la importancia de estos espacios colaborativos para la planificación territorial. Sostuvo que son clave para reunir diversas perspectivas en un entorno de cooperación y diálogo. Además, enfatizó que la participación de diferentes actores enriquece la creación de soluciones innovadoras, promoviendo un sentido de pertenencia y compromiso compartido, esenciales para el éxito y sostenibilidad de las estrategias territoriales.
Durante la jornada, los participantes trabajaron en grupos sobre tres escenarios estratégicos en Puerto Almanza, que incluían:
- Protocolo de respuesta ante eventos sísmicos.
- Evaluación territorial para guiar inversiones turísticas públicas y privadas.
- Planificación habitacional y urbana local.
Este ejercicio permitió identificar necesidades específicas de información geoespacial, fomentar la colaboración interdisciplinaria y resaltar la importancia de la planificación territorial fundamentada en datos públicos, verificables y accesibles.
Diversos representantes institucionales también compartieron sus reflexiones sobre los desafíos y oportunidades relacionados con el uso de datos espaciales. Camila Cantero, directora de Información Geográfica e IDE y Coordinadora Técnica de la IDETDF, afirmó que "la IDETDF, aunque es un proyecto técnico, cobra su verdadero significado cuando se convierte en un activo estratégico para la comunidad. Facilita la integración de información, la transparencia de procesos, la mejora en la toma de decisiones y una visión más completa del territorio que gestionamos. Estas jornadas permiten articular capacidades y fomentar el diálogo, por lo que celebro que esta experiencia haya sido más que una simple mesa técnica; fue un espacio de encuentro y construcción colectiva.".





