Denuncian persecución sindical y uso arbitrario del presupuesto en Río Grande: "Nos están robando el sueldo por reclamar lo justo"

16/07/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
atm 0725

Rodolfo Perpetto, apoderado del gremio ATM (Asociación de Trabajadores Municipales) y jubilado de la Municipalidad de Río Grande, junto a Marcos Medina, secretario general del gremio y trabajador activo, denunciaron en FM Austral una serie de hechos alarmantes que, según afirman, configuran una persecución sindical directa por parte del Ejecutivo Municipal.

 "Nos han intentado desmembrar como organización. A mí ya me descontaron dos meses de sueldo completos. Literalmente me lo robaron. No hay argumento legal. No hay notificación. Solo castigo por pensar distinto", sostuvo Medina, quien atribuyó esta situación al accionar autoritario del intendente Martín Pérez, al que definió como "opresor y antidemocrático".

 Desde ATM explicaron que el Municipio, con apoyo del Concejo Deliberante y una justicia "afuagina y cómplice", ha utilizado todo tipo de mecanismos para acallar voces críticas: descuentos salariales arbitrarios, sumarios sin sustento, hostigamiento, precarización laboral, y control de medios a través de la pauta oficial.

 Rodolfo Perpetto, con una reconocida trayectoria en la defensa de los derechos de trabajadores y ciudadanos, advirtió que el relato oficial de “ajuste” y “emergencia económica” es insostenible frente a la reciente ampliación presupuestaria de más de 34.000 millones de pesos, que eleva el total del presupuesto municipal a 167.000 millones. “El ingreso de recursos ha sido histórico. Entonces, ¿dónde están esos fondos? ¿Por qué se sigue castigando a los trabajadores?”, se preguntó.

 Ambos dirigentes remarcaron que no piden privilegios, sino el cumplimiento de leyes y derechos adquiridos. “Reclamamos recomposición salarial, entrega de indumentaria, condiciones dignas de trabajo. No solo hablamos por nosotros, hablamos también por la ciudad: el trabajador municipal consume en Río Grande, dinamiza el comercio local, no especula con dólares”, subrayó Medina.

 En la misma línea, señalaron como preocupante el uso del cooperativismo como herramienta para precarizar el empleo y subordinar políticamente a nuevos trabajadores. Y lanzaron una grave denuncia: aseguran que un concejal oficialista manejaría 80 contratos y retendría parte de los haberes de esos trabajadores. “Cuando tengamos el nombre confirmado con pruebas, lo vamos a decir públicamente”, advirtieron.

 ATM presentará esta semana dos proyectos de ordenanza: uno para que se respete el régimen de liquidación salarial según el decreto municipal, y otro para que el Concejo Deliberante asuma su rol en la fijación de condiciones laborales, ante la ausencia de negociaciones paritarias reales.

 Pese a las represalias, tanto Perpeto como Medina aseguran que seguirán luchando. “No nos van a callar. Vamos a seguir defendiendo la verdad, la legalidad y los derechos del pueblo trabajador. No tenemos miedo, tenemos convicciones”, concluyeron.

AUDIO COMPLETO DE LA NOTA

Lo más visto