


El BTF Refuerza su Rol como Motor Financiero en la Provincia: Más de $68.000 Millones en Préstamos Durante el Primer Semestre de 2025
17/07/2025

El Banco de Tierra del Fuego (BTF) ha reportado un crecimiento significativo en el otorgamiento de créditos durante 2025, fortaleciendo el consumo a través de tarjetas de crédito y reafirmando su compromiso como entidad financiera pública al servicio de los ciudadanos fueguinos. En el primer semestre del año, el BTF otorgó un total de $68.066 millones en préstamos, lo que representa un asombroso incremento del 445% en comparación con el mismo período de 2024. Este crecimiento refleja el compromiso del Banco con el desarrollo económico provincial, ofreciendo herramientas accesibles tanto a personas como a empresas.
Aumento en Préstamos y Consumos con Tarjetas de Crédito
Los préstamos a individuos sumaron $60.433 millones, destacándose los créditos personales que alcanzaron los $47.506 millones, con un notable crecimiento del 492% interanual. Esto indica la confianza que los fueguinos tienen en las soluciones financieras del BTF. Además, se facilitaron $12.480 millones a través de canales electrónicos, haciendo que el acceso al crédito sea más ágil y seguro.
En cuanto a las tarjetas de crédito, los clientes mostraron una clara preferencia por la Tarjeta Fueguina, con un consumo total en el semestre que superó los $120.321 millones; de este, $71.800 millones se realizaron en cuotas. Comparado con el primer semestre de 2024, el consumo creció un 142%, consolidando a la Tarjeta Fueguina como una herramienta esencial para el financiamiento del consumo familiar. El Banco ofrece planes de 3 a 10 cuotas sin interés en más de 20 rubros, incluyendo salud, alimentos, tecnología, indumentaria, automóviles y construcción, disponibles en 844 comercios, lo que permite a las familias adquirir bienes y servicios esenciales sin costo financiero y contribuye al fortalecimiento del comercio local.
La Tarjeta Fueguina se ha convertido en una herramienta clave para el consumo diario, brindando soluciones accesibles a los hogares y actuando como un instrumento efectivo de política económica. Su uso no solo facilita el financiamiento familiar, sino que también promueve la circulación del dinero en la economía local.
Durante el semestre, el Banco implementó campañas especiales que permitieron a las familias financiar consumos con impacto económico significativo. Entre estas iniciativas se incluyen promociones en construcción, generando consumos por más de $7.790 millones; la vuelta a clases, que facilitó el acceso a útiles escolares e indumentaria, sumando $2.800 millones; y un acuerdo con los municipios que posibilitó a los vecinos realizar pagos por más de $3.260 millones. Esta última acción no solo apoyó a las familias en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, sino que también ayudó a los municipios a adelantar ingresos, mejorando su capacidad de gestión financiera.
Las iniciativas del BTF no solo alivian la carga económica de las familias, sino que también estimulan la actividad en sectores estratégicos, creando un ciclo positivo de consumo y producción.
Apoyo al Sector Productivo: Más Créditos para Empresas
En el segmento empresarial, el Banco colocó $7.632 millones en créditos durante el semestre, lo que significa un crecimiento del 90% entre enero y junio. Destacan las líneas destinadas a capital de trabajo, negociación de valores y créditos para el pago de sueldos y aguinaldos. Este crecimiento ocurre en un contexto de políticas activas del Banco para apoyar a las MiPyMEs, emprendedores y otros sectores claves de la economía fueguina, con una mirada hacia el futuro.
El BTF se propone mantener esta tendencia positiva, profundizando su papel como banco de desarrollo, enfocado en el consumo, la producción y el bienestar de las familias fueguinas.
Fabián Musso, presidente de la institución, afirmó: “Nuestra misión es apoyar a los sectores productivos y a las familias de la provincia. Con este compromiso, seguimos desarrollando herramientas que ofrezcan soluciones reales a todos los sectores de la población”. Para más información sobre las herramientas financieras disponibles, los clientes pueden visitar el sitio web www.btf.com.ar o acudir a cualquiera de sus sucursales o centros de atención para Banca Empresas.









Reunión Tripartita en Buenos Aires sobre los Activos de YPF en la Provincia


