FORMACIÓN LABORAL: MÁS DE MIL PERSONAS PARTICIPAN EN CAPACITACIONES EN EL PRIMER SEMESTRE

25/07/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_4907180675086528765_y

Durante el primer semestre del año, más de mil personas asistieron a capacitaciones, tanto presenciales como virtuales, organizadas por la Secretaría de Empleo y Formación Laboral. Esta gran participación resalta el interés ciudadano en el ámbito formativo. Mariano Zulueta, secretario de Empleo y Formación Laboral, explicó el alcance de las iniciativas del Ministerio de Trabajo y Empleo, señalando que los cursos más concurridos abarcaron idiomas, asistencia administrativa, estética y gastronomía.

“En un contexto nacional complicado, desde el Gobierno provincial seguimos intensificando esfuerzos. Cada capacitación que ofrecemos no es solo una oportunidad de aprendizaje, sino una política pública que amplía las posibilidades para los fueguinos. Estas acciones fortalecen habilidades en sectores estratégicos como turismo, administración y oficios, proporcionando herramientas efectivas para la inserción laboral”, afirmó Zulueta.

A lo largo del semestre, se llevaron a cabo capacitaciones en toda la provincia, combinando modalidades presenciales y virtuales. El 75% de los participantes fueron mujeres, con edades entre 20 y 55 años, la mayoría con secundaria completa y vinculadas al empleo formal o al desarrollo de emprendimientos familiares. Además, el 58% de los asistentes señaló haber mejorado sus oportunidades laborales gracias a los cursos.

En Río Grande, se realizaron capacitaciones presenciales, con más de 390 asistentes, enfocadas en estética, oficios tradicionales y administración, en colaboración con la Representación Política del Gobierno, el SUM de Mirgor, la Fundación Mil Manos y otras instituciones. En Ushuaia, se registraron más de 280 participantes en capacitaciones, muchas de ellas centradas en turismo, gastronomía y administración. Se logró una alta empleabilidad en cursos como Housekeeping, mozos y camareras, así como en idiomas turísticos. Un total de 19 personas fueron postuladas para prácticas formativas en el Cerro Castor, resultando en la contratación de 2 para la temporada invernal 2025, junto con otras 4 personas de capacitaciones anteriores que también fueron empleadas esta temporada.

Tolhuin albergó cuatro capacitaciones dirigidas a oficios y habilidades prácticas relevantes en la región, como inglés turístico y mantenimiento de motosierras, con más de 40 participantes. En esta ciudad, se colaboró con instituciones como el Colegio Trejo Noel, la Casa del Deporte y el SUM del Camping Hain, respondiendo a las necesidades locales en oficios específicos.

En el ámbito virtual, se lanzó el programa de idiomas "TDF Lingüístico" en el campus de formación laboral, ofreciendo cursos en idiomas turísticos como chino, inglés, italiano y portugués, con un fuerte enfoque en competencias administrativas y preparación para el empleo formal. Bajo esta modalidad, 295 personas fueron capacitadas en diversas partes de la provincia.

Zulueta subrayó el compromiso del equipo y la colaboración con instituciones públicas, privadas y organizaciones, asegurando que estas capacitaciones tienen un impacto real en todas las ciudades. Además, se realizaron ciclos de charlas dirigidos a fortalecer sectores clave de la economía provincial. En alianza con empresas y sectores productivos como Huinoil S.A. y Unreal Engine, más de 150 personas participaron en estas charlas virtuales.

Con un enfoque en la cercanía y la conexión con la ciudadanía, la Secretaría amplió su presencia en la provincia, atendiendo a más de 5000 personas en sus delegaciones de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande durante el primer semestre de 2025. Se brindó asesoramiento en conflictos laborales, orientación sobre violencia laboral, recepción de currículums y acceso a programas de formación.

Lo más visto