ARCHI INNOVA: MÁS DE 130 NIÑOS Y NIÑAS DESARROLLARON TECNOLOGÍA EN USHUAIA

28/07/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_4918166759048064461_y

 La primera edición del aula maker, impulsada por la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y la empresa Newsan, concluyó con resultados muy positivos y se extenderá a Tolhuin y Río Grande, abarcando nuevas edades y propuestas para escuelas de toda la provincia. Este programa combina juego, tecnología y trabajo en equipo, permitiendo a los niños desarrollar proyectos concretos en robótica, programación y electrónica. Además, se fortalece habilidades como la comunicación, el pensamiento crítico y la creatividad.

La secretaria de Ciencia y Tecnología, Elida Rechi, manifestó que "Archi Innova es un proyecto de democratización tecnológica, posible gracias al compromiso de Newsan con la transformación educativa, la producción local y el desarrollo de conocimientos tecnológicos en el territorio, en colaboración con un Estado presente que garantiza derechos”.

Durante las dos semanas del receso invernal, niños y niñas de entre 8 y 12 años de distintas escuelas de Ushuaia participaron en un espacio colaborativo de aprendizaje enfocado en la metodología STEAM, diseñado para crear soluciones relacionadas con su entorno. Ante el éxito de esta primera experiencia, se prevé replicar el programa en Tolhuin y Río Grande, organizando nuevas ediciones según franjas etarias: de 4 a 7 años, de 8 a 12 y de 13 a 18 años, con encuentros semanales y propuestas específicas para instituciones educativas.

Además, la Comunidad Archi seguirá ofreciendo encuentros abiertos los sábados y habilitará turnos para escuelas y docentes interesados en incorporar estas herramientas en sus aulas. “El objetivo es continuar abriendo oportunidades para más niños y jóvenes, permitiéndoles acceder a tecnologías con propósito, desde un enfoque lúdico y creativo que potencie el trabajo en equipo, el pensamiento lógico y la capacidad de responder a desafíos concretos en su entorno”, concluyó Rechi.

Lo más visto