


Se Realizó el 1° Foro del Sector Productivo en Procesos Químicos como Parte del Plan de Transformación Educativa
31/07/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la Agencia de Innovación y el Ministerio de Educación, organizó el 1° Foro del Sector Productivo en Procesos Químicos en la ciudad de Río Grande. En este evento se presentó el Plan de Transformación Educativa orientado a los sectores industrial y educativo. El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, estuvo presente en el encuentro.
El Foro se estructuró en dos sesiones. La primera involucró a representantes del sector productivo, incluidos la empresa Tecnomyl, el Sindicato de Químicos y Petroquímicos, la Secretaría de Hidrocarburos, integrantes del CENT 35, y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que actualmente se encarga de la formación de Técnicos en Procesos Químicos e Ingenieros Químicos. En la segunda sesión participaron los egresados de estas carreras.
La secretaria de Coordinación del Ministerio de Educación, María Fernanda García, resaltó la oportunidad de discutir la desconexión entre la formación académica y las demandas del mercado laboral. "Buscamos unir criterios y encontrar soluciones para reducir esta brecha existente", afirmó. García además comentó sobre las conversaciones mantenidas con egresados, analizando cómo fue su formación y los desafíos que enfrentan en su ingreso al mercado laboral. Este diálogo busca modernizar la educación y alinearla con las necesidades del sector productivo, en el contexto de los cambios y transformaciones que buscamos para el desarrollo provincial.
Por su parte, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, enfatizó que se identificaron carreras y orientaciones en Río Grande que responden a estas necesidades, así como la importancia de revisar los planes de estudio en colaboración con las empresas y el sector educativo. "Es crucial que la voz del sector productivo sea escuchada para comprender el perfil de los egresados y las proyecciones de estos sectores", destacó Cubino. Se valoró también la participación de la Secretaría de Hidrocarburos en el desarrollo de proyectos relacionados.
Cubino manifestó que el objetivo es generar propuestas que ofrezcan nuevas oportunidades a los egresados y realizar las modificaciones necesarias para abrir nuevos campos de trabajo. "Es fundamental mantener una escucha activa del sector productivo en este proceso de transformación educativa", concluyó, afirmando que estas mesas de diálogo se continuarán con los sectores estratégicos para el desarrollo de la provincia.










El Gobernador Melella Visitó las Obras del Centro de Abordaje Integral de Salud Mental en Río Grande

El Gobierno Lanza un Concurso para Crear la Primera Guía de Flora Nativa de las Áreas Naturales Protegidas
