INFUETUR PRESENTÓ LA CUENTA SATÉLITE DE TURISMO PROVINCIAL ANTE LAS AUTORIDADES DEL CFT

09/08/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_4952231824004853452_y

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, participó en la 172ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo, celebrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante este encuentro, presentó la Cuenta Satélite de Turismo de Tierra del Fuego, que ofrece datos sobre el impacto económico de esta actividad en la provincia.

La reunión, presidida por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, congregó a autoridades turísticas de diferentes provincias y se enmarcó en la 5ª edición de "Meet Up", un evento de negocios dirigido a profesionales del turismo de reuniones.

Querciali destacó el esfuerzo de los equipos técnicos al presentar la Cuenta Satélite de Turismo, subrayando su papel en mejorar el sistema estadístico del sector. Esto contribuirá con datos concretos para la toma de decisiones en áreas como infraestructura, conectividad, promoción turística, accesibilidad y servicios en el destino.

Este sistema comparativo se basa en parámetros del Turismo de la ONU, lo que permite evaluar a Tierra del Fuego en relación a otros destinos que utilizan una metodología similar. Querciali señaló que, en 2023, el turismo representó el 5,5% del total de la economía fueguina y generó un 7,7% del empleo en la provincia, destacando que Tierra del Fuego es pionera en contar con esta herramienta, la cual se sigue actualizando.

En la Asamblea del CFT, se discutieron estrategias para la promoción turística internacional, buscando incentivar la actividad a nivel nacional. Entre los participantes estuvieron el embajador de la República Popular China en Argentina, Wei Wang; y el embajador de la República Dominicana, Jorge Marte Báez. Ambos embajadores resaltaron la medida que permite la entrada sin trámites ni costos a turistas de sus países que posean una visa válida para Estados Unidos.

Querciali resumió el encuentro como “muy productivo”, destacando la presentación del Anuario Estadístico 2024 del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de Argentina, así como las acciones de promoción llevadas a cabo por el INPROTUR en mercados internacionales. También mencionó la participación del INDEC, que compartió metodologías y resultados de relevantes encuestas turísticas.

En cuanto a conectividad, Aerolíneas Argentinas presentó promociones exclusivas para turistas internacionales, enfatizando la importancia de conectar el mercado brasileño directamente con provincias argentinas como Tierra del Fuego, lo que potenciará la llegada de turistas durante la temporada invernal.

Finalmente, Querciali anunció que ya se han iniciado las gestiones para la promoción turística de la temporada de verano. En este contexto, el presidente de FAEVYT, Andrés Deyá, informó sobre las novedades de la próxima edición de FIT, que será un 6% más grande y contará con una expansión considerable del pabellón nacional. La provincia, junto a sus prestadores de servicios turísticos y municipios, estará presente para exhibir los atractivos del Fin del Mundo.

Lo más visto
red de mamas tdf 220825

Niños con cáncer en Tierra del Fuego: la lucha de las familias y la deuda del sistema de salud

NuevaHoraMagazine
22/08/2025

La Red de Mamás de Tierra del Fuego nació hace casi cinco años, impulsada por la experiencia dolorosa de Adriana Pérez, quien acompañó a su hijo en un tratamiento oncológico. “Mi nene nos hizo prometer que íbamos a pelear por los chicos que se morían esperando la medicación. De ahí surgió la red”, relató en diálogo con La Otra Mirada por FM Austral 106.7