


GOBIERNO FORTALECE VÍNCULOS INTERNACIONALES CON NACIONES UNIDAS Y ANUAR
La Vicegobernadora, Mónica Urquiza, junto al Jefe de Gabinete, Agustín Tita recibió a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANUAR) y del sistema de Naciones Unidas Argentinas, en un encuentro que consolidó la agenda de cooperación internacional con Tierra del Fuego AIAS.
16/09/2025

La Vicegobernadora destacó la importancia de esta articulación: “Fue una visita muy positiva para nuestra provincia. En particular celebramos la simulación de Naciones Unidas que llevaron adelante nuestros jóvenes y el trabajo conjunto que venimos desarrollando en temas vinculados a juventudes, digitalización y la reforma educativa impulsada por el Gobernador”.
La Provincia mantiene un vínculo sostenido con ANUAR a través de la realización del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, una iniciativa que ha fortalecido la participación juvenil en espacios de debate y diplomacia. Al mismo tiempo, Tierra del Fuego AIAS desarrolla una agenda de cooperación cada vez más amplia con distintas agencias del Sistema de Naciones Unidas.
Por su parte Claudia Mojica, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en la Argentina , subrayó el compromiso compartido: “Es un honor acompañar a la provincia en la convocatoria a su juventud a través del Modelo de Naciones unidas, que los conecta con las realidades globales y pone en valor la riqueza de este territorio. También destacamos las acciones para combatir la violencia contra mujeres y niñas, con iniciativas innovadoras como la comisarías de género que constituyen buenas prácticas para todo el país”.
Esta vinculación reafirma el liderazgo Tierra del Fuego en el desarrollo de políticas públicas vinculadas a juventudes, derechos humanos y perspectiva de género, fortaleciendo además los lazos con organismos multilaterales que acompañan el crecimiento de la provincia.
Del encuentro también participó el equipo del Sistema de Naciones Unidas, la Secretaría de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, y la Secretaria de Política para las Juventudes, Ivana Olariaga.













Luis Santacruz: “Nuestros chicos tuvieron apenas un 30% de clases” y convocan a movilizarse por la educación
El referente de padres autoconvocados de Ushuaia denunció la falta de clases por los paros docentes, cuestionó la connivencia entre el Gobierno y el SUTEF, habló de la crisis habitacional y convocó a movilizarse este miércoles 17 de septiembre en Río Grande y Ushuaia.

Tras años de presentar notas y reclamos, Gisela Moledo expone cómo la falta de políticas públicas y de rendición de cuentas afecta a las familias en situación de riesgo en Río Grande.

El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la “Red de Mamás TDF” por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
RÍO GRANDE. - Durante un emotivo encuentro celebrado esta tarde en la Sala de Comisiones, la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora acompañada por las concejales Florencia Vargas y Alejandra Arce recibieron a familias integrantes de la “Red de Mamás TDF” para transmitirle el reconocimiento de la institución a quienes luchan al lado de sus hijos y por otras familias.

Milei presentó el Presupuesto 2026: austeridad, Estado mínimo y promesa de baja inflación
El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026, con promesas de austeridad, reducción del gasto público y un Estado limitado a funciones básicas. En su discurso, explicó cómo planea bajar la inflación, atraer inversiones y cambiar la economía argentina.