Revolución 4.0 en Argentina: ¿oportunidad de desarrollo o amenaza para el empleo?

La automatización y la inteligencia artificial avanzan a pasos acelerados en el mundo. En Argentina, donde más del 45 % de los trabajadores no tienen aportes ni protección social y gran parte del empleo se concentra en comercio y servicios, el riesgo de reemplazo laboral es alto. La clave, advierten los expertos, será transformar la amenaza en oportunidad a través de la educación continua.

03/10/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
obrero-vision-futista-de-industria

El mercado laboral argentino arrastra una fragilidad histórica marcada por la inflación, la precarización y la alta informalidad. Más del 45 % de los trabajadores se desempeñan sin aportes ni cobertura social, y la pandemia del COVID-19 profundizó estas tensiones, dejando en evidencia desigualdades profundas en el acceso a empleo de calidad.

Pero más allá de la coyuntura, el verdadero cambio estructural está dado por la llegada de la Cuarta Revolución Industrial: la automatización, la inteligencia artificial y la digitalización.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre el 20 y el 25 % de los empleos actuales en Argentina podrían ser reemplazados o transformados radicalmente en los próximos años. Esto afecta sobre todo a sectores como el comercio y los servicios, donde ya se observan ejemplos concretos: supermercados con cajas automáticas, bancos que migran a la atención virtual y fábricas que invierten en procesos robotizados.

Las empresas buscan mayor productividad y reducción de costos, pero esta dinámica genera una tensión evidente: más innovación significa más competitividad global, aunque también puede implicar menos necesidad de mano de obra tradicional.

El desafío no es frenar la tecnología, sino preparar a la población para convivir con ella. En este sentido, especialistas coinciden en que la educación continua es la herramienta más poderosa. La formación permanente en nuevas competencias debe convertirse en política pública estructural, y no en planes aislados.

La pregunta que se abre es clara: ¿Argentina enfrentará la Revolución 4.0 con improvisación o con visión de futuro?

Lo más visto
photo_5095919207571983230_y

EL MUNICIPIO REALIZARÁ UNA NUEVA JORNADA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

NuevaHoraMagazine
26/09/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevará adelante una nueva jornada de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos. La misma se realizará el sábado 27 de septiembre, de 9 a 14 horas, en el Espacio Tecnológico (Pellegrini 520).

photo_5098120112023210828_y (1)

ABREN LAS INSCRIPCIONES EN LA UNPA: OPORTUNIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS SIN SECUNDARIO COMPLETO

NuevaHoraMagazine
27/09/2025

En el marco del convenio que el Municipio de Río Grande mantiene con la Universidad de la Patagonia Austral (UNPA), se pueden cursar en nuestra ciudad diversas carreras bajo la modalidad a distancia. Según el Artículo 7 de la Ley Nº 24.521/95, las personas que no tengan completos los estudios del nivel secundario podrán acceder a las carreras superiores de esta institución.

photo_5102592452878600993_y

CIERRE DE JUVENTUDES 4.0: FORMACIÓN, PROYECTOS Y HERRAMIENTAS PARA EL FUTURO

NuevaHoraMagazine
29/09/2025

_El Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS, a través de la Agencia de Innovación Fueguina y la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante el cierre de la segunda cohorte del programa Juventudes 4.0, una iniciativa que brinda formación, acompañamiento y herramientas a jóvenes de toda la provincia para potenciar su desarrollo personal, profesional y emprendedor.

WhatsApp Image 2025-09-29 at 12.10.47 (2)

VUELVE CORRESPONSABILIDAD DESDE EL SUR

NuevaHoraMagazine
29/09/2025

Jornada Académica: “Infancias y adolescencias: un desafío colectivo. Corresponsabilidad en políticas públicas y salud mental” Se desarrollará el viernes 3 de octubre, a las 10 hs, en el Hotel Arakur de la ciudad de Ushuaia. La participación será abierta y gratuita con previa inscripción.

pablo blanco240925

Blanco: “Milei pretende entregar nuestra soberanía a una potencia extranjera”

NuevaHoraMagazine
01/10/2025

El senador nacional por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, cuestionó con dureza el DNU 697/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza la presencia de tropas de los Estados Unidos en bases navales argentinas. También criticó a Miguel Rodríguez, candidato de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, quien respaldó públicamente la instalación de una base militar norteamericana en la provincia.

area naval austral

Convocatoria de Prensa - Comando del Área Naval Austral

NuevaHoraMagazine
26/09/2025

Relevo de Guardia La Armada Argentina informa que el próximo sábado 4 de octubre, a partir de las 11:00 horas, se llevará a cabo el Cambio de Guardia del Comando del Área Naval Austral en la Plaza Cívica “12 de Octubre” de Ushuaia.

photo_5113865947461651218_w

EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE NUEVAMENTE PARTICIPÓ DEL COMITÉ PROVINCIAL DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PERROS

NuevaHoraMagazine
02/10/2025

Se realizó un nuevo encuentro presencial del Comité Provincial de Seguimiento y Control de Perros, creado por ley provincial con el objetivo de colaborar interinstitucionalmente en la resolución de la problemática de los perros asilvestrados. En esta oportunidad, la reunión contó con la participación de representantes del Gobierno Provincial, de los municipios de Río Grande y Tolhuin, CADIC, INTA y Sociedad Rural.

photo_5111924068193078086_y

LA AGENCIA DE INNOVACIÓN Y EL CADIC LANZAN EL STREAMING “CIENCIA EN FUEGO”

NuevaHoraMagazine
02/10/2025

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.