Victoria Vuoto impulsó la conformación de la Mesa Interinstitucional por las Infancias y Adolescencias en Tierra del Fuego

La legisladora provincial encabezó la creación de un espacio de articulación que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en toda la provincia.

03/10/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
IMG_20251003_192122_372

La legisladora Victoria Vuoto encabezó la puesta en marcha de la Mesa Interinstitucional por las Infancias y Adolescencias, un espacio de trabajo conjunto que reúne a organismos del Estado, instituciones educativas, organizaciones sociales y comunitarias, con el objetivo de proteger, promover y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en toda Tierra del Fuego.

En este marco, se propuso la conformación de una red provincial para coordinar acciones orientadas a prevenir vulneraciones, fortalecer las políticas de cuidado, acompañar a las familias y generar mayores oportunidades de inclusión y desarrollo.

Del encuentro participaron el jefe de Gabinete de la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Nación, Sebastián Medina; la defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de Córdoba, Amelia López; el especialista en Monitoreo e Inclusión Social de UNICEF, Sebastián Waisgrais; la jueza del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini; la vicegobernadora Mónica Urquiza; el jefe de Gabinete Agustín Tita; y las diputadas nacionales Andrea Freites y Carolina Yutrovic, junto a representantes de organizaciones de la sociedad civil, ONGs, colegios de profesionales y diversas instituciones provinciales.

Al finalizar la jornada, Victoria Vuoto destacó: “La conformación de esta Mesa es un paso fundamental para trabajar de manera articulada en la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Sabemos que las infancias y adolescencias requieren políticas públicas integrales y sostenidas en el tiempo, y para eso es clave el compromiso de todos los sectores. Nuestro desafío es construir una red que garantice cuidado, acompañamiento y oportunidades de desarrollo para cada niño y niña de Tierra del Fuego”.

Lo más visto
4949533081308171035

AVANZAN EN LA CREACIÓN DE UN COMITÉ MIXTO PARA ABORDAR LA SEGURIDAD Y PREVENIR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS DE LA PROVINCIA

NuevaHoraMagazine
13/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

4965312426081454866

“EL PRESUPUESTO 2026 SOSTIENE SERVICIOS PÚBLICOS, INVERSIÓN SOCIAL Y OBRA PÚBLICA”

NuevaHoraMagazine
18/11/2025

Así lo afirmó la secretaría de Finanzas, Valeria Capotorto, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Cuerpo de Concejales en Río Grande. El mismo asciende a 173 mil millones de pesos. Resaltó la base sólida que posee nuestra ciudad, para afrontar el contexto y los desafíos económicos a nivel nacional, como así también el sostenimiento de los servicios públicos y el mantenimiento de las estructuras.

4965312426081454908

“EN UN CONTEXTO RESTRICTIVO, DEFINIMOS UN PLAN DE OBRAS RESPONSABLE PARA ACOMPAÑAR EL CRECIMIENTO DE RÍO GRANDE”

NuevaHoraMagazine
18/11/2025

Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área. Durante su exposición, la funcionaria remarcó que -pese en un contexto restrictivo- “la gestión del intendente Martín Perez define un plan de obras responsable, orientado a sostener, mejorar y ampliar los servicios esenciales y la infraestructura urbana para acompañar el crecimiento sostenido de la ciudad”.

222

Concejal Vargas “El Presupuesto debe apuntar a proteger la economía de los riograndenses”, señaló

NuevaHoraMagazine
18/11/2025

La concejal Florencia Vargas se refirió al inicio del tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, que asciende a 173 mil millones de pesos, y destacó la importancia de esta herramienta para ordenar la gestión municipal. “El presupuesto es la herramienta que define el rumbo de la ciudad y cómo se van a distribuir los recursos durante el próximo año”, afirmó. Además, señaló que “debe acompañar al sector privado, brindar soluciones habitacionales y garantizar los servicios esenciales”.