Héctor Copa pidió “unidad y acción urgente” entre taxistas y remiseros para frenar las aplicaciones ilegales

El presidente de AMTRA, Héctor Copa, advirtió en La Otra Mirada por FM Austral 106.7 que “el sector del transporte legal está en crisis” y reclamó al Municipio y al Concejo Deliberante que cumplan el compromiso de regular las aplicaciones ilegales antes de fin de año. Denunció cobros excesivos a los choferes, falta de controles y ausencia de dirigentes en la defensa del trabajo genuino.

04/11/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
hector copa 170725

En diálogo con La Otra Mirada por FM Austral 106.7, el presidente de la Asociación Mutual Taxista Remisero y Afines (AMTRA), Héctor Copa, volvió a exigir respuestas concretas frente al avance de las aplicaciones de transporte ilegal en Río Grande.

Recordó que “antes de las elecciones hubo un compromiso puntual de sentarse a trabajar con este tema”, pero lamentó que hasta ahora “todo sigue igual” y que “cada día la situación empeora”. Según indicó, el borrador del proyecto ya estaría elaborado, aunque advirtió que “no puede seguir dilatándose más, porque hace dos años que venimos esperando una solución”.

Copa vinculó directamente el crecimiento de las aplicaciones irregulares con la inseguridad: “Se están vendiendo cuentas de Uber por Facebook, cualquiera puede manejar un auto sin controles. Cuando pase algo grave, habrá responsables porque esto se viene denunciando hace tiempo”, alertó.

El dirigente también remarcó que existen alternativas legales, como las aplicaciones habilitadas por agencias registradas, que ofrecen el mismo servicio con control y respaldo municipal. “Hay opciones, pero la gente se acostumbró a lo ilegal y eso es un problema cultural y de seguridad”, expresó.

Sobre la situación económica del sector, describió un panorama crítico: “Los compañeros están pagando hasta 60 mil pesos por semana de frecuencia para poder trabajar y cada vez recaudan menos. Hay dirigentes que cobran sueldos mientras el chofer sale a la calle con la billetera vacía”.
Copa cuestionó duramente a los referentes que “hace años están sentados sin hacer nada” y afirmó que muchos remiseros y taxistas “ya no pueden sostener sus autos ni pagar el alquiler”.

En ese sentido, reclamó unidad entre todos los actores del transporte:

“Acá no hay taxi ni remis, somos una sola familia. Si estuviéramos todos juntos, esto no hubiera durado ni un mes. Pero hay ego, divisiones y cansancio. La gente se hartó de los dirigentes que prometen y no hacen”.

El titular de AMTRA también trazó un paralelismo entre la situación del transporte y la política provincial y nacional: “Lo mismo que nos pasa a nosotros le pasa a los gobiernos. Por ego y falta de unión, gana siempre el que tiene poder económico. No ganaron ellos, perdimos nosotros, los trabajadores”.

Finalmente, convocó a sus colegas a movilizarse y exigir respuestas:

“Convoco a todos los dirigentes y compañeros, incluso a los que no hicieron nada. Siempre se puede empezar de nuevo. No importa si nos llevamos bien o mal: hay que defender el trabajo y el futuro de nuestras familias”.

AUDIO COMPLETO DE LA NOTA

🎙️ Créditos:
Entrevista realizada en La Otra MiradaFM Austral 106.7
Redacción de Nueva Hora Magazine, Río Grande, Tierra del Fuego.
Audio completo disponible en el canal de Austral City en YouTube.

Lo más visto
4936067126179597118

EL MUNICIPIO PONE EN VALOR LAS GARITAS DE COLECTIVOS

NuevaHoraMagazine
09/11/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante la renovación de la cartelería externa en las garitas de colectivos ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, las cuales habían sido vandalizadas en reiteradas ocasiones.