


RIGE LA NUEVA MODALIDAD PARA LA EMISIÓN DE LA LICENCIA NACIONAL DE CONDUCIR PROFESIONAL INTERJURISDICCIONAL
19/05/2025

A partir de hoy, 19 de mayo, entran en vigor las modificaciones en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, tras el convenio firmado por el Gobierno de Tierra del Fuego para adherir a la nueva normativa nacional sobre la renovación o ampliación de la Licencia Nacional de Conducir Profesional Interjurisdiccional.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha comunicado los siguientes cambios: las licencias profesionales de las clases C, D y E —que permiten el transporte de pasajeros, camiones articulados o con acoplado y maquinaria especial no agrícola— ahora tendrán carácter interjurisdiccional. Con esta disposición, se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), y la provincia asumirá la regulación de estas licencias, que han pasado a denominarse "Licencia Provincial Interjurisdiccional".
Los trámites para obtener esta licencia se realizarán exclusivamente en línea a través de LNCArgentina.seguridadvial.gob.ar. Los solicitantes deberán presentar los exámenes en los prestadores habilitados indicados en la página. Una vez completado el proceso, recibirán automáticamente una Licencia Nacional Digital, que podrá ser consultada en la app MiArgentina. Aquellos que requieran una licencia física podrán obtenerla en los Centros de Emisión de Licencias (CELs).
Esta normativa se aplica a todos los conductores que realicen transporte de carga y/o pasajeros en recorridos interjurisdiccionales entre provincias. Es fundamental destacar que se solicitó una excepción para choferes de taxis, remises, vehículos de emergencia y colectivos que operan dentro de la provincia.
En cuanto a las licencias profesionales de subclases D1 y E2 —destinadas al transporte de pasajeros dentro del territorio provincial— se emitirán con la leyenda "Jurisdiccional Provincial", convirtiéndolas en válidas únicamente para transporte urbano e interurbano dentro de la provincia, sin habilitación para realizar transporte interjurisdiccional. La emisión de estas licencias continuará bajo la responsabilidad de los municipios que cuenten con el sistema nacional de licencias (CELs).
En lo referente a la clase D4, que comprende vehículos de emergencia y similares, la licencia será interjurisdiccional. Sin embargo, los exámenes se regirán por los requisitos de una licencia particular, iniciándose el trámite en la misma web y realizándose las pruebas en los centros correspondientes.
Por último, las licencias particulares de categorías A, B y G conservarán su vigencia y no sufrirán modificaciones en el proceso de renovación, que seguirá siendo presencial en los CELs. Las licencias profesionales serán válidas para transitar por todo el territorio nacional, incluyendo el cruce entre distintas provincias. Los trámites iniciados antes del 19 de mayo podrán finalizarse bajo el régimen anterior.








Héctor “Moncho” Garay: “Es tiempo de reconstrucción social y política desde la base hasta la cabeza”


El MPF establece un corredor náutico de emergencia para la Prefectura Naval de Río Grande
