MÁS DE 2500 DOCENTES PARTICIPARON DEL PRE CONGRESO DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DEL FIN DEL MUNDO

29/06/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5120998432142634751_y

Más de 2,500 docentes participaron en el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo, que tuvo como título “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”. El Ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, lideró el evento y destacó la valiosa contribución de educadores no solo de la provincia, sino también de todo el país, quienes compartieron sus experiencias en el ámbito de la alfabetización.

El Ministro expresó su satisfacción por la oportunidad de colaborar en el proceso de transformación educativa de la provincia. Asimismo, invitó a los participantes a prepararse para el Octavo Congreso, programado para septiembre, donde el enfoque principal será la alfabetización en el contexto de esta transformación y se discutirán los avances concretos en la provincia.

El Pre Congreso, realizado de forma virtual y transmitido en vivo a través del canal de YouTube del Gobierno provincial, incluyó diversas conferencias. En el primer bloque se presentó una experiencia de la Escuela N°13 de Ushuaia, con la conferencia “Diálogos en torno a la alfabetización inicial”, a cargo de las expertas Beatriz Diuk y Caldani Flavia. En el segundo bloque, moderado por la Licenciada Natalia Rosli, se abordó el tema “Alfabetizaciones en la escuela secundaria” con una charla titulada “Repensar las prácticas de enseñanza: reflexiones acerca de leer y escribir en las materias del nivel secundario”. Por último, la Licenciada Débora Covelo discutió sobre las “Tecnologías de la palabra: Leer y escribir en pantallas”. También estuvieron presentes la secretaria de Coordinación, Fernanda García; la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Solohaga; y la secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil, quienes acompañaron al Ministro en este importante evento.

Lo más visto
20201127CS09_SESION_REFORMA_LEY_MIN_PUBLICO (convert.io)

Pablo Daniel Blanco: “Rechacé los decretos porque vacían organismos clave del Estado y ponen en riesgo a Tierra del Fuego”

NuevaHoraMagazine
21/08/2025

El senador nacional Pablo Daniel Blanco explicó por qué votó en contra de los decretos 461/25, 462/25 y 351/25 enviados por el Poder Ejecutivo al Congreso. Según detalló, estas medidas avanzaban sobre organismos técnicos e instituciones claves para la producción, la seguridad vial y los derechos humanos, debilitándolos hasta volverlos casi irrelevantes. “Se trata de una disolución encubierta. No los eliminan por ley, pero los vacían, les quitan autonomía, reducen personal y los subordinan a áreas políticas”, advirtió.

photo_4987854188268597271_y

Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales

NuevaHoraMagazine
21/08/2025

En el Concejo Deliberante de Río Grande se analizó en comisión el proyecto presentado por el Movimiento Popular Fueguino que crea el Plan de Acción Familiar Preventivo (PAFP). La propuesta tiene como objetivo organizar y preparar a la comunidad frente a posibles desastres naturales en la ciudad.