MÁS DE $1.100 MILLONES EN CRÉDITOS PRODUCTIVOS: TU PROYECTO PUEDE SER EL PRÓXIMO

22/05/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5006119786530320214_y

El Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) invitan a las micro, pequeñas y medianas empresas de Tierra del Fuego a participar de una jornada diseñada para impulsar su crecimiento. Este evento se llevará a cabo el lunes 26 de mayo a las 16 horas en el Polo Creativo de Ushuaia, ubicado en Gobernador Paz 836.

Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de conectarse directamente con expertos en líneas de crédito del CFI, el Fondo de Garantía de la provincia (FOGADEF), el Fondo de Garantía del CFI y la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME. Allí recibirán asesoramiento personalizado sobre condiciones de financiamiento para expandir sus negocios, incorporar nueva tecnología, realizar obras y acceder a información clave sobre herramientas de fortalecimiento técnico.

Entre 2024 y el primer trimestre de 2025, 22 empresas de los sectores de alimentos y bebidas, pesca artesanal, turismo, metalmecánica, textil, comercio, educación y servicios personales lograron obtener más de $1.100 millones en créditos a través de diversas líneas activas: "Cadenas de valor", "Financiamiento verde" y "Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres".

Carolina Hernández, secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, destacó que “son herramientas diseñadas específicamente para apoyar a las empresas locales. El año pasado firmamos convenios de adhesión para las tres líneas programáticas vigentes. Gracias a su exitosa implementación, hemos podido ampliar los montos disponibles: $1.000 millones más para la línea de cadenas de valor y $500 millones adicionales para el financiamiento destinado a mujeres”.

Hernández también observó que “los créditos benefician a una variedad de sectores dentro del entramado de MiPyME, apoyando a las empresas en inversiones que van desde la adquisición de maquinaria y equipamiento hasta obras civiles para mejorar y ampliar su capacidad productiva.”

Asimismo, subrayó que “los resultados positivos se deben no solo a la existencia de líneas financieras con fondos disponibles, sino también a las excelentes condiciones de estas herramientas, que incluyen accesibilidad, bajas tasas de interés y el respaldo del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino”.

Por último, la secretaria anunció que en el evento del 26 de mayo se firmará un convenio que permitirá reducir la tasa de interés de los créditos para aquellas empresas que participen en programas de capacitación y asistencia técnica financiados por el CFI y promovidos por la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME. Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno provincial de fomentar el desarrollo y fortalecimiento de la matriz productiva en Tierra del Fuego.



Lo más visto