“FORTALECER NUESTRAS PYMES Y EL ENTRAMADO PRODUCTIVO SIGNIFICA DESARROLLO PARA TODA LA PROVINCIA”

26/05/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5019471817651367679_y

Afirmó la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, durante la firma de adendas y convenios entre el Gobernador Gustavo Melella y el Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe. Estas iniciativas incluyen herramientas financieras para apoyar la adquisición de tecnología y la expansión de la infraestructura, con el objetivo de mejorar la capacidad productiva y los servicios ofrecidos por las PYMES locales.

Gracias a las diferentes líneas programáticas gestionadas por el Gobierno ante el Consejo Federal de Inversiones, se han otorgado 22 créditos por un total de más de 1.100 millones de pesos durante 2024 y principios de 2025. Estos fondos han permitido fortalecer varios sectores, incluyendo alimentos y bebidas,horticultura, pesca artesanal, turismo, metalmecánica, textil, comercio, servicios de apoyo a la producción y servicios personales.

Durante el acto, se formalizaron las adendas de tres programas: “Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres”, “Financiamiento Verde” y “Financiamiento para el Desarrollo de Cadenas de Valor”, lanzados en mayo del año pasado. Asimismo, se firmaron convenios relacionados con proyectos de inversión, gestión energética y acciones sustentables para actividades productivas. Este contexto incluye el Convenio de adhesión al Programa de Financiamiento MiPyME a través del Mercado de Capitales – Etapa II, que involucra a FOGADEF como organismo de respaldo financiero para los créditos, desempeñando un papel crucial en el apoyo a las MiPyMEs.

Karina Fernández expresó su agradecimiento al CFI por comprender la lógica y las necesidades del desarrollo productivo en la provincia. "Estos acuerdos representan financiamiento, asistencia técnica, mejora de procesos e innovación, impulsando el crecimiento económico”, afirmó. Añadió que "seguimos sumando herramientas y promoviendo el crecimiento en un contexto complicado, donde fortalecer nuestras PYMES y el entramado productivo significa progreso para toda la provincia".

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, explicó que la firma de las adendas se debe al agotamiento de los fondos asignados, lo cual refleja el éxito de estas herramientas en la provincia, no solo por la inversión directa en las empresas locales, sino también por la diversidad de sectores económicos que han sido respaldados. Al concluir la firma, se entregaron certificados a diversas PYMES beneficiadas con los últimos créditos. Además, los representantes del CFI y de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME ofrecieron información detallada sobre las líneas disponibles y los beneficios adicionales para las MiPyMEs que participan en los programas de capacitación y asistencia técnica financiados por el CFI en la provincia.

Lo más visto