Jubilaciones insuficientes, medicación inaccesible y entretenimiento para mayores

24/06/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5100554327684132319_y

En un escenario social y económico donde miles de jubilados luchan por satisfacer sus necesidades básicas, el acceso a medicamentos esenciales se vuelve una batalla diaria y las jubilaciones apenas permiten sobrevivir, la gestión del intendente Martín Pérez en Río Grande ha optado nuevamente por la estrategia del "pan y circo".

El intendente se unió a una mateada con personas mayores en el Polideportivo Carlos Margalot, donde hubo música en vivo, baile y comida. Según él, estos eventos "fortalecen los vínculos comunitarios" y ayudan a enfrentar tiempos difíciles a través del afecto.

Sin embargo, mientras se organizan estas actividades recreativas, los adultos mayores siguen esperando soluciones a problemas fundamentales: un acceso real a salud de calidad, cobertura para medicamentos esenciales y jubilaciones que superen la línea de pobreza.

Si bien las palabras de apoyo y las actividades recreativas pueden ser valiosas, resultan insuficientes —incluso cínicas— si no se acompañan de políticas públicas que aborden las verdaderas necesidades de este grupo poblacional que ha sido históricamente marginado.

El anuncio de un futuro Centro de Bienestar para Personas Mayores "Papa Francisco", previsto para inaugurarse en septiembre, suena prometedor, pero muchos adultos mayores aún esperan con ansiedad una respuesta concreta que les permita vivir con dignidad hoy, no mañana.

Los gestos simbólicos son importantes, pero no pueden reemplazar un compromiso real con quienes han dedicado su vida al bienestar de los demás. Aunque una mateada puede ser un momento agradable, no es suficiente cuando se requieren políticas de Estado que garanticen derechos fundamentales.

Lo más visto